°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIJ rechaza tomar medidas urgentes frente a ofensiva israelí en Rafá

Imagen
Sede de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos. Foto Europa Press
16 de febrero de 2024 17:46

La Haya. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimó hoy la solicitud de Sudáfrica que pedía medida medidas urgentes para frenar la ofensiva israelí en Rafá, aunque consideró la situación en esa gobernación como muy peligrosa.

El máximo tribunal de Naciones Unidas exigió, no obstante, la implementación inmediata y efectiva de las medidas cautelares que ordenara el 26 de enero último.

El órgano judicial consideró que Israel debe respetar las disposiciones impuestas el mes pasado en la etapa preliminar del juicio iniciado a solicitud de Pretoria y que señala a Israel de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en su ofensiva en el enclave.

De acuerdo con la decisión de la CIJ, divulgada a Sudáfrica e Israel este viernes, las operaciones en curso en Gaza y, en particular, en Rafá "incrementarían exponencialmente lo que ya es una pesadilla humanitaria con incalculables consecuencias regionales".

El tribunal consideró que el contexto “exige la implementación inmediata y efectiva de las medidas provisionales indicadas por la Corte en su Orden de 26 de enero de 2024, que son aplicables en toda la Franja de Gaza, incluida Rafah, y no exige la indicación de medidas provisionales adicionales".

Al mismo tiempo, enfatizó que "el Estado de Israel sigue obligado a cumplir plenamente con sus obligaciones bajo la Convención sobre Genocidio y con dicha Orden, incluso garantizando la seguridad de los palestinos en la Franja de Gaza".

La decisión fue divulgada en respuesta a la solicitud urgente de Sudáfrica al considerar inadecuada la expansión de las operaciones militares israelíes en la sureña demarcación fronteriza con Egipto, donde permanecen más de un millón de gazatíes, muchos de ellos desplazados.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio