°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a la UE oponerse al servicio de pago sin anuncios de Meta

Imagen
Una fotografía tomada durante la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos el 18 de enero de 2024. Foto Afp
16 de febrero de 2024 19:02

Bruselas. Las autoridades europeas encargadas de velar por la privacidad deben oponerse al servicio de suscripción de pago sin anuncios de Meta Platforms, lanzado en Europa el pasado mes de noviembre, porque obliga a los usuarios a pagar una cuota para garantizar su privacidad, un modelo que probablemente copiarán otras empresas, afirmó este viernes un grupo de 28 organizaciones.

La carta conjunta del Centro Europeo para los Derechos Digitales NOYB, el Consejo Irlandés para las Libertades Civiles, Wikimedia Europa, el Centro de Información sobre Privacidad Electrónica y otros, dirigida al Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD), se produce mientras el CEPD se prepara para publicar en las próximas semanas orientaciones sobre el modelo de consentimiento o pago.

Las orientaciones vienen después de que los organismos de control de la privacidad de Países Bajos, Noruega y Hamburgo solicitaran un dictamen al regulador de la privacidad de la UE.

Meta ha dicho que el servicio que se aplica a Facebook e Instagram pretende cumplir las normas de la UE para dar a los usuarios la posibilidad de elegir si sus datos pueden recopilarse y utilizarse para anuncios dirigidos.

Los usuarios que dan su consentimiento para ser rastreados obtienen un servicio gratuito que se financia con los ingresos publicitarios.

“Si se permite el 'paga o acepta', no se limitará a las páginas de noticias o a las redes sociales, sino que será empleado por cualquier sector de la industria con capacidad para monetizar los datos personales a través del consentimiento”, afirman las 28 organizaciones en la carta.

“En la práctica, esto socavaría con éxito el reglamento general de protección de datos, el alto estándar europeo de protección de datos, y se quitaría de en medio todas las protecciones realistas contra el capitalismo de vigilancia”, dijeron, refiriéndose a las normas de privacidad históricas de la UE adoptadas en 2016.

“Creemos que Meta, y otras empresas que probablemente sigan su ejemplo, son conscientes del hecho de que una mayoría de usuarios no podrán ni querrán pagar una cuota”.

Destacan al Puente vehicular Nichupté como proyecto sustentable de SICT

El Puente Vehicular Nichupté tiene un avance del 77.8 por ciento, informó la dependencia en un comunicado.

Gobierno recibirá remanente de 17.9 mmdp del BdeM

Es producto de las ganancias que obtuvo el año pasado, debido a la depreciación del peso en el valor de la reserva internacional de divisas.

Reducción de aranceles automotrices se anunciará el martes: Lutnick

La semana pasada, una coalición de grupos de la industria automotriz estadunidense instó a Trump a no imponer aranceles de 25 por ciento a las autopartes importadas.
Anuncio