°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede tras informe de inflación de EU

Imagen
Se espera que la moneda mexicana cotice entre 17.04 a 17.15 por dólar. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de febrero de 2024 10:58

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes, aunque se encaminaba a culminar la semana con ganancias acumuladas, mientras los inversionistas asimilaban un informe de precios al consumidor en Estados Unidos mayor a lo esperado.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 17.0620 por dólar, con una pérdida de 0.13 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Aun así, en la semana sumaba un retorno de casi 0.50 por ciento.

"Anticipamos que las cifras de inflación al productor de esta mañana en EU y el tono de los más recientes discursos de miembros de la Fed continúen postergando las expectativas sobre un primer recorte en las tasas de interés", dijo Grupo Financiero Ve por Más en una nota de análisis.

Por ahora la atención está puesta en las intervenciones del jefe del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, del vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, y de la jefa de la Fed de San Francisco, Mary Daly, en distintos actos públicos durante el día.

De esta forma, se espera que la moneda oscile el resto de la sesión en un rango de 17.04 a 17.15 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio