°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México Acelera en la Carrera de los Autos Eléctricos

Imagen

16 de febrero de 2024 16:05

En 2023, México marcó un hito en la industria automotriz al superar la producción de 105,000 vehículos eléctricos.

Evidenciando un crecimiento anual de más del 37%, si lo comparamos con los casi 80,000 autos eléctricos producidos en el año 2022, este logro refleja el dinamismo y la adaptación del sector frente a la creciente demanda global de vehículos sostenibles.

El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, detalló que, del total de unidades fabricadas en México, el Ford Mustang Mach-E lidero las ventas con 94,436 unidades y seguido por la Chevrolet Blazer EV de GM, sumando 11,000 unidades desde octubre del año pasado. Este dinamismo refleja el compromiso de México con la movilidad sostenible y su posición emergente como un centro de producción de vehículos eléctricos a nivel mundial.

Otro detalle es la integración de tecnologías avanzadas y el compromiso con las normativas ambientales, que han sido claves en este avance. Además, la estrategia nacional se alinea con los requisitos del T-MEC, fortaleciendo la competitividad de México en el mercado norteamericano.

El director general de la Industria Nacional de Autopartes, Armando Cortés, enfatiza la necesidad de cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá para alcanzar el requisito del 75% de contenido regional.

Destaca la reconfiguración de componentes como baterías y sistemas de propulsión eléctrica como retos principales, señalando que el cumplimiento de estas normas es un desafío compartido por los tres países, implicando que, si un país no logra cumplir con las reglas de origen, los otros tampoco podrán, destacando la naturaleza trinacional del acuerdo.

El compromiso con la innovación y la sostenibilidad posiciona a México como un líder emergente en la producción de vehículos eléctricos, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono global y marcando el camino hacia un futuro más verde para el planeta.

El País Impulsa su Futuro Eléctrico con Nuevo Modelo de Vehículo

La industria automotriz de México se encuentra en un momento decisivo, preparándose para ampliar su oferta de vehículos eléctricos en 2024 con la introducción de un tercer modelo.

Reafirmando lo dicho por Odracir Barquera, este avance sigue al éxito del Ford Mustang Mach-E y la reciente incorporación de la Chevrolet Blazer EV, con producciones que subrayan el potencial de México en el sector eléctrico.

Este panorama no solo augura un futuro brillante para la industria automotriz mexicana, sino que también subraya su papel crucial en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

México Proyecta Récord en Producción de Automóviles para 2024

En la misma línea, Barquera informa que se la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) anticipa un año histórico para 2024, con una producción proyectada de más de 4 millones de vehículos, un hito que subraya la fortaleza y el dinamismo del sector automotriz en México.

Las exportaciones, según Odracir Barquera, se esperan que oscilen entre los 3 millones y 3.5 millones de unidades, lo que refleja la creciente influencia de México en el mercado automotriz global.

Este optimismo se basa en el sólido desempeño observado en 2022 y 2023, donde se notó un incremento del 9.6% en producción y 6.8% en exportación, además de un notable aumento del 18.7% en ventas internas solo en el primer mes de este 2024, comparado con el mismo mes del año anterior. Estos números no solo muestran una recuperación a niveles previos a la pandemia, sino que también destacan enero de 2024 como el mes más robusto desde 2005.

En el contexto de la creciente industria de vehículos eléctricos en México, es esencial comparar seguros de autos para encontrar opciones que se ajusten a la innovación tecnológica y requisitos ambientales. Esta comparación asegura la mejor protección y adaptabilidad ante los nuevos desafíos automotrices.

La industria automotriz no solo es crucial para la economía mexicana, representando casi el 4% del PIB nacional, sino que también es un pilar del sector manufacturero. La recuperación y el crecimiento sostenido después de los desafíos presentados por la pandemia y la escasez de semiconductores muestran la resiliencia y adaptabilidad de la industria.

Con Estados Unidos, Canadá y Alemania como principales destinos de exportación, México se consolida como un jugador clave en el mercado automotriz internacional, preparado para enfrentar los retos del futuro y continuar su trayectoria de crecimiento.


Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio