°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONUDH condena asesinato del buscador Noé Sandoval Adame

Imagen
Sandoval Adame, en Guerrero, quien era integrante del Colectivo María Herrera Chilpancingo y buscaba a su hijo Kevin Sandoval Mesa, de 16 años, desaparecido el 17 de noviembre de 2023. Foto Arturo Campos Cedillo / Archivo
15 de febrero de 2024 10:38

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato ayer de Noé Sandoval Adame, en Guerrero, quien era integrante del Colectivo María Herrera Chilpancingo y buscaba a su hijo Kevin Sandoval Mesa, de 16 años, desaparecido el 17 de noviembre de 2023.

A través de redes sociales, llamó a las autoridades a realizar una investigación “pronta, efectiva e imparcial” de los hechos y que en ella se tome en cuenta la labor de búsqueda que realizaba Noé.

“Expresamos nuestras condolencias a las familias, amistades y compañeras/os del buscador”, manifestó la ONU-DH.

Noé fue asesinado a balazos ayer en la capital de Guerrero, denunció la Brigada Nacional de Búsqueda, que advirtió que el crimen se cometió en el marco de “un estallido de violencia en Chilpancingo y sus alrededores, donde en las dos semanas recientes miembros de grupos delictivos han atacado a transportistas y los ciudadanos no pueden salir de sus casas, ir a la escuela o al trabajo”.

Este homicidio se suma al de la buscadora Angelita Meraz León, en Tecate, Baja California, el 8 de febrero pasado, y a la desaparición de Lorenza Cano Flores, cuyos esposo e hijo fueron asesinados en Salamanca, Guanajuato, el 15 de enero.

Adquiere Instituto de Rehabilitación tomógrafo de última generación

El equipo recientemente adquirido beneficiará de manera gratuita a más de 6 mil 500 pacientes.

Decomisos del fin de semana en todo el país equivalen a más de 262 mdp

El gabinete de Seguridad reportó que del 11 al 13 de abril en entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila entre otras se realizaron cateos, aseguramientos y detenciones.

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

Las otras prácticas de no monogamia son relaciones abiertas, poliamor y 'swinger'. Alta tendencia en América Latina implica cambios en estructuras sociales y afectivas
Anuncio