°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La recuperación de Acapulco, más acelerada de lo anticipado: Sectur

Imagen
Turistas y lugareños acudieron el 4 de febrero pasado a la playa Tlacopanocha, ubicada en la zona tradicional de Acapulco, Guerrero, para nadar, pescar y disfrutar diferentes platillos. Foto Héctor Briseño
15 de febrero de 2024 09:09

Ciudad de México. La recuperación del puerto de Acapulco, Guerrero, va más rápido de lo que se esperaba en un principio. Hoy ya se tienen habilitadas más de 7 mil habitaciones de hotel para poder recibir a los turistas que gusten ir al destino, dio a conocer este miércoles Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El funcionario indicó que con este número de habitaciones disponibles es posible realizar sin ningún inconveniente los próximos eventos que albergarán el puerto, como el Tianguis Turístico de México, la Convención Bancaria o el Abierto Mexicano de Tenis, lo que acelerará el flujo de recursos y de visitantes.

Hasta hoy ya son más de 7 mil cuartos los que hay disponibles; nosotros con 5 mil habitaciones podíamos librar el Tianguis Turístico, pero ha habido una recuperación muy rápida, dijo Torruco en una conferencia de prensa.

Puntualizó que para el tianguis, a realizarse del 8 al 12 de abril, ya se tiene confirmada la presencia de 33 países que vendrán a exponer, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá y Colombia, naciones de las cuales llega el mayor flujo de turistas internacionales al país.

Asimismo, se espera tener 500 empresas compradoras, de las cuales 168 son nacionales y al menos 125 extranjeras.

En la pandemia logramos sacar adelante el turismo; hubo políticas acertadas. Este año recibiremos 42.5 millones de turistas. No venimos a nadar de a muertito. Ahora nos toca este lamentable acontecimiento, pero hay solidaridad de gobiernos y estados para sacar adelante a Acapulco, todo irá incrementándose, planteó Torruco.

Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo de Guerrero, indicó que para Semana Santa se espera que haya al menos 8 mil habitaciones disponibles para los viajeros.

Refirió que la recuperación de las 19 mil habitaciones que se tenían antes del huracán Otis a finales del año pasado podrían volver a estar disponibles entre octubre y diciembre de este año, por lo que invitó a los mexicanos a visitar el puerto, ya que una ventaja es que gran parte del mobiliario es nuevo, entonces podrán disfrutar nuevas amenidades.

Para el primero abril, detalló el funcionario de Acapulco, se tendrá a 80 por ciento la conectividad aérea y para el Tianguis Turístico estará lista toda la oferta de vuelos, mientras las corridas de camiones ya operan en su totalidad.

También informó que actualmente 103 hoteles cuentan con una línea de financiamiento que se otorgó por parte de la Financiera del Bienestar por montos de 100 mil a 300 mil pesos para reconstruir los inmuebles, créditos que prácticamente no tienen interés y son pagaderos a dos años.

Ramírez Cuevas comentó que las autoridades locales trabajan de forma continua para evitar problemas de inseguridad en el puerto, y al menos en los últimos meses no se tiene reporte de algún incidente mayor en el transporte público que da servicio en la zona turística.

En este sentido, Torruco señaló que para fortalecer la seguridad de cara a los eventos que se tendrán en el puerto se están construyendo 12 cuarteles de la Guardia Nacional.

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio