°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conjuran huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas

Imagen
Uno de los trabajadores sindicalizados emitiendo su voto. Foto Alfredo Valadez
15 de febrero de 2024 23:15

Zacatecas, Zac. La noche de este jueves quedó conjurada la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas, al participar en el plebiscito convocado por el Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), y decidir más de 2 mil docentes universitarios, mediante votación libre y secreta, que no se colgaran las banderas rojinegras este viernes 16 de febrero, por una diferencia de apenas 38 votos.

En el salón sindical del SPAUAZ, ubicado sobre la avenida preparatoria del Campus II de la UAZ, desde las ocho de la mañana del jueves se realizó el plebiscito, con un padrón de dos mil 300 maestros universitarios, luego de que previamente, la representación sindical rechazó la propuesta de rectoría al pliego petitorio entregado el pasado mes de noviembre, cuyo ofrecimiento salarial era de un incremento del 4 por ciento al salario y 1 por ciento a prestaciones no ligadas al salario.

La votación cerró a las 18:00 horas, comenzando en ese momento el conteo de votos, bajo la fe pública del notario Jaime Casas Madero. Auxiliado por integrantes del comité de huelga y su propio personal notarial, el conteo terminó a las 10 de la noche con ocho minutos.

El resultado del plebiscito fue, de 1 mil 88 docentes que votaron por el sí a la huelga, y 1 mil 126 docentes universitarios que votaron por el no a la huelga.

En un mensaje final, al concluir la votación, la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas, reconoció que fue en una determinación libre e informada, que los maestros universitarios por mayoría no quisieron ir a la huelga.

Mientras tanto el rector Rubén Ibarra Reyes, felicitó a los docentes que decidieron el no a la huelga, “en una muy copiosa participación”, y admitió “de manera crítica por supuesto y responsable, asumo esta votación (cerrada), como un reto muy importante para seguir trabajando por el bien de la universidad”.

Condenan en Querétaro a 20 años de prisión a feminicida

La víctima era su pareja sentimental. El feminicida se sujetó al procedimiento abreviado, con el consentimiento de la familia de Elizabeth "N", y consiste en aceptar su responsabilidad a cambio de algún beneficio jurídico.

Incendio consume 300 hectáreas forestales en Yuriria y Acámbaro, en Guanajuato

En la zona del siniestro, que está entre las localidades Ojo de Agua de Cerano, Buena Vista y las Mesas, hay 62 personas combatiendo el incendio.

Cientos acuden al cierre de la FAMEX 2025

Óscar Rubió, comandante de la FAM, afirmó que dicho evento fue ocasión para presentar las capacidades y proyección de la industria aeroespacial fundamental para México y el intercambio internacional.
Anuncio