°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua: este año será más cálido; déficit de 40% en lluvias

Imagen
Paseantes en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México se protegen del sol con una sombrilla. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de febrero de 2024 07:41

Ciudad de México. Se prevé que este año sea más cálido que el anterior y en lo que va de 2024 el déficit de lluvias es de 40.5 por ciento respecto al promedio histórico, mientras las presas tienen un déficit en su almacenamiento de 26 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Entre febrero y abril se estima que prevalecerá poca lluvia en gran parte del país debido a que es periodo de estiaje, pero de julio a septiembre se presentaría un periodo de lluvias normal, ya que el fenómeno de El Niño tendría condiciones neutras, expuso Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el SMN reportó que en Alpoyeca, Guerrero, se estableció un récord histórico a nivel nacional, al alcanzarse 40 grados Celsius, el 10 de febrero, superando los 39 grados registrados el 26 de febrero de 2023.

De las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, hay 116 por debajo de la mitad, mientras en conjunto los embalses tienen un llenado de 50 por ciento.

En tanto, las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias han puesto en marcha ocho operativos de distribución de agua potable a comunidades vulnerables, de los cuales se mantienen siete en municipios de Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí y Sonora. En total, se han entregado aproximadamente 3 millones 610 mil litros a más de 12 mil personas, informó la Conagua.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública
Anuncio