°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visitan representantes de industria farmacéutica Megafarmacia del Bienestar

Imagen
Representantes de la industria farmacéutica durante su visita a la Megafarmacia del Bienestar. Foto Birmex
14 de febrero de 2024 18:47

Ciudad de México. Representantes de la industria farmacéutica y de distribución de insumos para la salud visitaron las instalaciones de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca, estado de México y conocieron los diversos procesos de almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos para la salud.

Durante el recorrido por la nave B, el el Centro de Atención Telefónica y el Centro de Mando C3I, personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empresa paraestatal responsable de la operación de la mega farmacia les explicó que esta “es un concepto, un lugar físico de reserva, abasto de medicamentos y centro de distribución; su ámbito de acción es nacional en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) e IMSS Bienestar”.

En un comunicado, Birmex informó sobre la visita de Alejandro Córdova y Gustavo Velarde por parte de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Orlando Aguirre y Karla Báez de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif); Carlos Villaseñor y Rafael Uribe de la Asociación Nacional de Fabricantes de Medicamentos (Anafam); Humberto Tello y Claudia Almazán de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) y Héctor Javier González de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (Andis).

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio