viernes 1 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.7963 | 21.5020

La Jornada
viernes 1 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge TEPJF al Senado nombrar las 44 magistraturas vacantes

Sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
14 de febrero de 2024 16:16

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó al Senado de la República nombrar las 44 magistraturas vacantes tanto en instancias locales como federales, pues esta omisión los deja expuestos a intervenciones políticas.

“Mantener órganos de justicia desintegrados es lo que los hace vulnerables y lo que permite una mayor injerencia del poder político no solo en su funcionamiento cotidiano, sino en su toma de decisiones”, advirtió Janine Otálora, al puntualizar que faltan 36 nombramientos en tribunales locales, seis en salas regionales federales y dos en la propia Sala Superior, responsable de calificar la elección presidencial (para lo cual requiere por lo menos seis magistrados, no cinco, como opera actualmente. En caso de que continúen las vacantes, la Sala Superior deberá llamar al magistrado regional con mayor experiencia).

Este miércoles, Janine Otálora dijo que hay tribunales en los que solo queda una magistratura nombrada por el Senado – y dos en funciones- lo cual los hace “extremadamente vulnerables” y los lleva a conflictos y controversias.

Lo anterior fue expuesto durante un largo debate en la Sala Superior para esclarecer quién debe ocupar la presidencia del Tribunal Electoral de Nayarit y las dos magistraturas vacantes.

“Estamos resolviendo estos conflictos, de los cuales no deberíamos de tener conocimiento si el Senado de la Repúblicas hubiese cumplido con su función de nombrar a las magistraturas que integran los tribunales electorales de todo el país”, reprochó Otálora.

Con distintos tonos hicieron también el llamado al Senado para que asigne a las magistraturas, porque tiene en su cancha incluso las ternas, la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Reyes Rodríguez y Felipe Fuentes. El magistrado Felipe de la Mata no acudió a la sesión de hoy, por motivos de salud.

Imagen ampliada

Selección para relevo en CNB, "oportunidad para fortalecer" la búsqueda de personas: ONUDH

En tanto para el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, que se encuentra acéfalo desde hace un año, se llevan a cabo comparecencias ante comisiones del Senado.

Detienen a 'Popusita'; Guatemala y EU lo buscaban por narcotráfico

A Luis Alberto Osorio Mazariegos se le identifica como integrante de una red criminal dedicada al tráfico de drogas con presencia en todo el continente americano y "responsable del envío sistemático de grandes volúmenes de cocaína hacia EU".

Reducir la pobreza y ejercer el poder sin lujos, misión de 4T: Sheinbaum

El movimiento de transformación debe guiarse por el principio de austeridad republicana dijo la Presidenta al recordar que el presidente López Obrador impulsó una forma de gobierno cercana al pueblo y sin privilegios.
Anuncio