°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se licitarán terrenos de ex tiendas del ISSSTE para nutrir fondo semilla: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este miércoles que se licitarán los terrenos de las ex tiendas del ISSSTE para financiar el fondo semilla para pensiones que contempla la iniciativa de reforma en la materia que envió al Congreso. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de febrero de 2024 11:25

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este miércoles que se licitarán los terrenos de las ex tiendas del ISSSTE para financiar el fondo semilla para pensiones que contempla la iniciativa de reforma en la materia que envió al Congreso. 

En su conferencia de prensa matutina, puntualizó que no se venderán hospitales ni otros edificios del ISSSTE, y que la propuesta de reforma contempla otras fuentes de financiamiento para el fondo.

Aseguró que este fondo busca “resolver el problema que dejaron Zedillo y Calderón”, quienes, señaló, “aprobaron reformas a la Constitución para que los trabajadores no recibieran completo su sueldo cuando se jubilaran, que recibieran 25, 30 por ciento de cómo jubilación”.

Afirmó que “el gobierno está haciendo un esfuerzo, con ahorros y también disponiendo de recursos del presupuesto para reunir antes del día 1 de mayo, que es el día del trabajo, para reunir un fondo que queremos que se maneje en el Banco de México, un fondo semilla de alrededor de 64 mil millones de pesos. Con este fondo, quienes se jubilen y reciban estas pensiones dañinas o recortadas, van a ser compensados con este fondo”.

“Este fondo va a ir creciendo porque se está considerando que el 75 por ciento de lo que se confisque, lo que es el Instituto para Devolverle al pueblo de Robado, de lo que se confisque a la delincuencia de cuello blanco y a la delincuencia organizada, va a ir a este fondo, también va a ir a este fondo los adeudos que tienen los gobiernos estatales al ISSSTE y al SAT, previo descuento y también no exigiendo que paguen de inmediato, sino que se pongan al día poco a poco, pero eso incrementaría este fondo”.

“Otra cosa que va a ayudar a este fondo es que hay las tiendas que tenía el ISSSTE, que son terrenos, porque en el caso en que no están los papeles en regla, hay litigios, conforme se vayan limpiando, se van a licitar y ese dinero va al fondo semilla, y así hay otras cosas, por ejemplo, todo lo que se va a ahorrar cuando se cancelen todos estos organismos onerosos, floreros y pantalla, organismos tapadera, como le quieran llamar, llamados autónomos, independientes, imagínense cuánto nos vamos a ahorrar, si nada más del INAI son mil millones, todo esto va a ir al fondo semilla”.

Resalta Sheinbaum diálogo establecido con EU en primeros 100 días de gobierno de Trump

En ese lapso han sido retornados 38 mil 750 personas, de los cuales 33 mil 311 son mexicanos y cinco mil 446 extranjeros, informó la mandataria.

Se realiza el Primer Simulacro Nacional 2025

Millones de personas participaron en este ejercicio de Protección Civil.

"Ni una sola prueba" de que Rancho Izaguirre fuera "lugar de cremación": Gertz

Fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento, mencionó el fiscal general. Se hacían fogatas con temperaturas de 200 grados centígrados y ello no corresponde con lo que se requiere para cremaciones, dijo.
Anuncio