°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron a la mitad los cruces de migrantes en frontera EU-México

Larga fila de los migrantes asegurados, en la frontera entre EU y México. Foto 'La Jornada' / Archivo
Larga fila de los migrantes asegurados, en la frontera entre EU y México. Foto 'La Jornada' / Archivo
Foto autor
Afp
14 de febrero de 2024 10:41

Washington. El número de migrantes interceptados en la frontera entre Estados Unidos y México se ha reducido a mitad en enero respecto a diciembre, informó la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

En enero la patrulla fronteriza interceptó a migrantes y solicitantes de asilo 124 mil 220 veces entre puertos de entrada, "una disminución del 50%" respecto al mes anterior (249 mil 785), afirma en un comunicado divulgado el martes.

A lo largo de toda la frontera han sido interceptados 176 mil 205 veces, es decir un 42% menos que en diciembre (302 mil 34). Esta cifra engloba a las personas que se presentaron en los puertos de entrada, incluidas aquellas con citas programadas.

La CBP atribuye este pronunciado descenso a "las tendencias estacionales" y a "los esfuerzos mejorados de aplicación de la ley".

Recuerda que desde el 12 de mayo de 2023 hasta finales de enero, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) ha expulsado "a más de 520 mil personas, la gran mayoría de las cuales cruzaron la frontera suroeste".

"La mayoría de las personas interceptadas en la frontera suroeste durante los últimos tres años han sido deportadas, devueltas o expulsadas", afirma el comunicado.

La migración es uno de los temas candentes de la campaña para las presidenciales de noviembre, sobre todo para el presidente Joe Biden, a quien los republicanos acusan de haber permitido la entrada de un récord de migrantes.

Imagen ampliada

El PSOE promete expulsar a dirigentes y militantes que recurran a la prostitución

La medida la adoptan a raíz de los casos de corrupción y testimonios de este tipo de prácticas; Aznar le augura a Pedro Sánchez acabar en prisión por “asociarse con presidiarios”.

Comisión de Fiscalización en Perú cita a Boluarte por duplicarse el sueldo

Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización calificó el aumento como "totalmente amoral" y acusó a la presidenta de "aprovechamiento indebido del cargo".

Zelensky y Trump hablan sobre defensa aérea y escalada de ataques rusos

Ucrania lleva tiempo pidiendo a Washington que le venda más misiles Patriot y sistemas que considera clave para defender sus ciudades de la intensificación de los ataques aéreos rusos.
Anuncio