°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso sube y mercados financieros retoman ganancias en activos de riesgo

Imagen
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de febrero de 2024 08:35

Ciudad de México. Tras la sobrereacción de los mercados financieros ante el dato de inflación de enero en Estados Unidos y tras la toma de utilidades de los inversionistas, luego de las anotaciones récord en los mercados accionarios, los inversionistas cambian de ánimo y llevan a los activos financieros de riesgo a la recuperación.

Aunque las incógnitas se centran ahora en confirmar que el nuevo ciclo monetario de la Reserva Federal tampoco comenzará en mayo, y que para ello habrá que esperar a los meses de junio o julio, el dólar muestra un moderado debilitamiento a nivel internacional.

De acuerdo con el índice ponderado, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, cae 0.08 por ciento a 104.769 unidades.

Así, en la apertura, el peso mexicano gana terreno ante la moneda estadunidense al apreciarse 0.15 por ciento, para operar en alrededor de 17.1496, luego de que el cierre de ayer superó los 17.20 por dólar spot.

El giro a la baja en la renta variable coincidió con el giro al alza en los intereses de la deuda. El retraso en el inicio de las bajadas de tasas de interés cobra fuerza, y los inversionistas reaccionan con un notable incremento en las rentabilidades exigidas a los bonos. La deuda estadunidense a 10 años roza ya 4.31 por ciento, sus máximos desde finales de noviembre.

Este miércoles se conoció que la inflación de Reino Unido se situó en 4.0 por ciento, dos décimas menos de lo esperado por los analistas.

El precio del petróleo está cerca de sus máximos del año, sin tregua desde el ámbito de las tensiones geopolíticas. El barril tipo West Texas, de referencia en EU, cotiza al borde de los 78 dólares, con una ganancia de 0.36 por ciento; mientras que el Brent sube 0.51 por ciento, a 83.19 dólares por barril.

La cotización del petróleo resiste las presiones bajistas derivadas de las subidas con las que reaccionó a la inflación de Estados Unidos el dólar, la divisa que monopoliza el mercado de materias primas.

Los futuros en Wall Street se reponen de las caídas de ayer con subidas que alcanzan 0.32 por ciento en el Dow Jones, el 0.52 por ciento en el S&P 500 y el 0.66 por ciento en el Nasdaq.

Nissan pausará pedidos en EU de las camionetas Infiniti fabricados en México

Nissan también dijo que, como resultado, mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar planes en enero para poner fin a uno de los dos turnos a finales de este mes.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

La Unión Europea cifra en 81 mmde anuales los aranceles de Trump

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insta a sus empresas a retirar inversiones en EU.
Anuncio