°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena pide al INE elegir preguntas para debate presidencial

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
13 de febrero de 2024 19:31

Ciudad de México. Morena pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) elegir las preguntas de redes sociales para el primer debate presidencial, en lugar de Signa Lab.

Dijo que la propuesta es frente a la preocupación de preservar los principios de la función electoral, “ante la percepción de posibles compromisos de imparcialidad con la instancia previamente designada: Signa Lab del ITESO”.

“Se propone que la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE, sean designadas como las nuevas instancias responsables de la selección y procesamiento de las preguntas, con lo que sea garantizaría un proceso transparente y alejado de influencias externas”, dijo Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el consejo general del INE.

La propuesta - añadió- busca garantizar que la selección de preguntas para el debate presidencial cumpla con los más altos estándares de objetividad y neutralidad, “evitando cualquier percepción de parcialidad y manteniendo la integridad del proceso electoral”.

Gutiérrez Luna aseguró que la iniciativa se sustenta en la experiencia, capacidad y cumplimiento legal que estas áreas del INE poseen, “para que la selección de preguntas sea llevada a cabo con la mayor imparcialidad y objetividad posible”.

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Se registró un aumento del 59% en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Celebran ONU-DH y Centro Prodh liberación de Keren Ordoñez

Estuvo injustamente presa por nueve años en Tlaxcala.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.
Anuncio