°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayeron exportación y producción de vehículos pesados en enero

Imagen
Las exportaciones y la producción en la industria de vehículos pesados en México cayeron en el arranque de 2024, reveló el Inegi. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
12 de febrero de 2024 07:18

Ciudad de México. Las exportaciones y la producción en la industria de vehículos pesados en México cayeron en el arranque de 2024; mientras que las ventas nacionales reportaron una aumento con respecto a enero de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, que dio a conocer este lunes el Inegi, las exportaciones de este tipo de unidades descendieron 21.88 por ciento en enero frente al mismo mes del año pasado; es decir, 3 mil 330 unidades menos. Las ventas al exterior ascendieron a 11 mil 891 vehículos pesados.

Durante el periodo enero de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 96.1 por ciento del total; 2.0 por ciento a Canadá; 1.1 por ciento ventas hacia Colombia y un 0.8 por ciento hacia otros países.

En tanto, la producción de vehículos pesados ascendió a 15 mil 587 vehículos en enero de 2024, lo que representó un descenso de 2 mil 981 unidades; equivalente a 16.05 por ciento.

La producción de vehículos pesados en México de enero de 2024 se concentró en los vehículos de carga, que representaron 95.7 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

En enero de 2024, las 11 empresas que conforman este registro vendieron 4 mil 290 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 754 al mayoreo, en el mercado nacional. Lo anterior representó una variación de 31 y de 10.4 por ciento, respectivamente, con base en el mismo mes de 2023.

En su comparación con respecto a diciembre de 2023, las exportaciones, la producción y las ventas presentaron descensos importantes.

Tan sólo las exportaciones cayeron de 14 mil 361 unidades en diciembre del año pasado a 11 mil 891 en enero del presente año. En tanto, la producción descendió 14.05 por ciento mensual y las ventas: al mayoreo se desplomaron 31.32 por ciento; y las ventas el menudeo descendieron 14.98 por ciento. Lo anterior luego de haber terminado un 2023 a toda velocidad.


Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio