°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizado, abasto de medicamentos antirretrovirales para 2024: Censida

Imagen
El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) tiene garantizado el abasto de medicamentos antirretrovirales para 2024, aseguró su directora general Alethse de la Torre Rosas. Foto Jesús Villaseca / Archivo
10 de febrero de 2024 11:53

 

Ciudad de México. El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) tiene garantizado el abasto de medicamentos antirretrovirales para 2024, aseguró su directora general Alethse de la Torre Rosas.

En un comunicado informó que se entregarán los fármacos a las 157 mil 452 personas atendidas en las unidades de la Secretaría de Salud a nivel nacional, así como las de nuevo ingreso.

Agregó que se cuenta también con insumos para prevenir la infección en caso de riesgo ante el virus, como la profilaxis previa a la exposición (PREP) y posterior a la exposición (PEP).

El Censida, dijo, también distribuyó a entidades diversos métodos de prevención como condones, geles lubricantes y pruebas diagnósticas.

Señaló que a través del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) se invirtieron más de seis mil millones de pesos para garantizar el abasto en antirretrovirales, pruebas y otros insumos.

La funcionaria federal agregó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) cuentan con abasto para la atención a derechohabientes.

Dio a conocer que, derivado del trabajo del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Sida (Conasida) se cuenta con información sobre la existencia de medicamentos en las instituciones de salud de todo el país, y se trabaja en la identificación y solución de eventuales situaciones para garantizar que los medicamentos lleguen de forma oportuna a las personas que lo necesitan.

Los fármacos para la prevención y la atención de VIH, subrayó, son gratuitos para todas las personas que se encuentran en el territorio nacional; la información sobre el abasto es pública y se puede consultar a través de la página de internet gob.mx/censida.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio