°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua realiza obras en Sistema Cutzamala para aportar caudal complementario

Imagen
Labores de vigilancia del almacenamiento de agua en la Presa Villa Victoria, del Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo / Archivo
09 de febrero de 2024 11:41

Ciudad de México. Ante los bajos niveles de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala y la reducción de agua potable, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza obras que permitirán aportar caudal complementario para la población de esta región del país.

El abastecimiento de agua para esta zona proviene de diferentes fuentes y el Sistema Cutzamala aporta 25 por ciento del total.

Dadas las condiciones de sequía en el territorio de la cuenca del río Cutzamala que se han registrado en los últimos tres años, la Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México han acordado optimizar los caudales que entrega el sistema.

En respuesta a esta situación, dichas autoridades han venido trabajando desde hace tres años en el desarrollo, renovación y puesta en marcha de infraestructura que permita mitigar el efecto de la disminución de aportaciones del Sistema Cutzamala con fuentes alternas de abasto de agua potable para los habitantes de la zona conurbada de la Ciudad de México.

Por ejemplo, la Conagua lleva a cabo obras de reposición de pozos del sistema Plan de Acción Inmediata (PAI) Zona Norte; trabajos en pozos al interior del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” para complementar el abasto al municipio de Ecatepec; reposición y perforación de pozos en el Tamal Zumpango tercera etapa; puso en marcha, en octubre pasado, la planta potabilizadora Madín II; brinda mantenimiento a la planta Madín I, ambas en el Estado de México, y lleva a cabo la tecnificación de riego en el área del Sistema Cutzamala.

Adicionalmente, el Sacmex implementa el “Plan de acción para el suministro de agua ante la escasez en Cutzamala en la Ciudad de México”, que entre otras medidas incluye obras para producir más agua potable; mejorar la confiabilidad de la operación de la infraestructura; fortalecimiento del programa de participación de las empresas privadas en la aportación de agua a la red, y cosecha de agua de lluvia en escuelas, entre otras acciones.

Estas obras incluyen reposición de pozos en la Ciudad de México, Chiconautla y Lerma, así como la construcción de plantas potabilizadoras y rehabilitación de pozos en Lerma, entre otras, indicó la Conagua.

Por lo que toca a la Secretaría del Agua del Estado de México, esta trabaja en acciones inmediatas integrales para atenuar el efecto de la disminución de lluvias en las cuencas del Valle de México y Valle de Toluca, que incluyen la rehabilitación y relocalización de pozos, priorizando los 16 municipios cuyo suministro depende en mayor o menor grado del sistema Lerma Cutzamala; rehabilitación, automatización, equipamiento y mejora de la eficiencia energética de la infraestructura hídrica; construcción, reparación y mejoramiento de la infraestructura de almacenamiento y conducción.

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio