°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMLO asesinato de activista buscadora en Mexicali

Imagen
La activista buscadora formaba parte del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos, en Tecate, Baja California. Foto tomada de https://www.facebook.com/profile.php?id=100081015271222 / Archivo
09 de febrero de 2024 09:36
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Angela Meraz León en Mexicali, del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos. Comentó que ella tenía un mecanismo de protección a cargo del gobierno estatal y en algún momento se solicitó protección del gobierno federal pero no se concretó aunque se había avalado la petición. "Y ya se tiene identificado al presunto responsable y es un asunto pues que tenemos que ver con calma, no adelantar nada".
 
Por otro lado, cuestionado sobre el desmantelamiento de instalaciones del Centro Nacional de Identificación Humana por parte de la Secretaría de Gobernacion, López Obrador dijo no tener la suficiente información por lo que instruirá a la dependencia a rendir un informe sobre lo que está sucediendo.
 
En este contexto, insistió que en materia del problema de desaparición de personas en México también hay una "politización porque son tiempos de zopilotes, mucho oportunismo y los conservadores no nos ven con buenos ojos y están muy metidos en el gobierno, en todos los temas y hasta en derechos humanos. Nos ha costado tanto desenmarañar y encontrar a los jóvenes de Ayoztinapa".
 
Dijo que se volverá a presentar otro informe sobre lo que se está trabajando respecto al padrón de desaparecidos en México porque, seguro, se ha avanzado mucho.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio