°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU intervino en operativo de Semar para abatir a 'El Barbas': AMLO

Imagen
El 17 de diciembre de 2009, la Marina se enfrentó en Cuernavaca a integrantes del cartel de los Beltrán Leyva. En la refriega resultó muerto Arturo Beltrán Leyva, alias 'El Barbas' o 'El jefe de jefes', así como seis de sus sicarios. Foto Cuartoscuro / archivo
09 de febrero de 2024 11:09

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el gobierno de Estados Unidos intervino en el operativo en el que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) abatieron en 2009 al capo Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, en Cuernavaca, Morelos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional de este viernes, el jefe del Ejecutivo dio a conocer un fragmento de su más reciente libro —titulado Gracias y que saldrá a la venta la próxima semana— en el que hace referencia al operativo en el que se asesinó al narcotraficante y la injerencia de Washington en ese episodio, lo que fue confirmado por el propio embajador estadunidense en México en ese entonces, Carlos Pascual.

Al dar a conocer esa parte de la obra, el mandatario recordó que tras el operativo conjunto entre la Semar y elementos de las agencias de Estados Unidos (en el sexenio de Felipe Calderón), el diplomático de ese país se mostró “eufórico y sin recato” al hacer declaraciones al respecto:

“La operación de detención de Arturo Beltrán Leyva comenzó aproximadamente una semana antes de su muerte, cuando la embajada transmitió información detallada sobre su localización a la Semar. La unidad Semar ha recibido una amplia capacitación por el Comando Norte en los últimos años”.

El tabasqueño señaló que el embajador planteó que el éxito de la operación contra Beltrán Leyva se suma a “la agresiva” actuación de la Semar en Monterrey contra las fuerzas de Los Zetas, y destacaba “su papel emergente como actor clave” en la lucha contra el narcotráfico.

“La Semar está bien equipada, bien entrenada, y ha demostrado de ser capaz de responder rápidamente a la inteligencia procesable. Su éxito pone a la Sedena a la difícil situación de explicar por qué se ha mostrado reacia a actuar sobre la base de una buena información de inteligencia para llevar a cabo operaciones de objetivos de alto nivel”.

El 26 de enero de 2010, el mandatario mexicano dijo que siendo opositor hizo una recomendación al embajador Pascual por el caso Beltrán Leyva, a través de sus redes sociales: “Recomendaría con todo respeto al embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, que no abuse de la evidente y lamentable debilidad de Calderón”.

En otro mensaje López Obrador también planteó: “No está bien que el embajador haga juicios sumarios, ni señalamientos sobre el Ejército mexicano. Cooperación si, intervencionismo no”.

Aterriza avión de emergencia en AICM; cierran pista de manera temporal

Un avión de la aerolínea Delta aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a una falla técnica.

Suman esfuerzos Cemex y Gobierno de Yucatán para impulsar economía en el sur de México

Durante la reunión, a la que también asistieron el Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez, y el Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo

Profepa clausura temporalmente planta de aceite de palma en Chiapas

La empresa Seopalma, ubicada en el municipio de Mapastepec, Chiapas cometió diversas irregularidades en el manejo de sus aguas residuales industriales.
Anuncio