°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena ONU-DH asesinato de la activista Angelita Almeras León

Imagen
La activista Angélica Meraz León. Foto tomada de la página de Facebook Madres Buscadoras de Sonora
09 de febrero de 2024 18:55

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó que es “inadmisible que quien sufre la desaparición de un ser querido enfrente agresiones mortales”, al condenar el asesinato ayer de Angelita Almeras León en Tecate, Baja California, quien buscaba a su hermano José Juan, desaparecido en 2018.

Demandó que entre las líneas de investigación sobre el asesinato de la dirigente del colectivo Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos “es fundamental considerar su labor de búsqueda, particularmente al haberle sido otorgadas medidas de protección por el riesgo que enfrentaba como defensora de derechos humanos”.

En redes sociales, señaló que es necesaria una indagatoria “pronta, efectiva e imparcial que permita esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. Cumplir diligentemente la obligación de investigar las violaciones contra personas defensoras es una importante medida de prevención y no repetición”.A esta demanda se sumó Amnistía Internacional México, que pidió a la Fiscalía General de Baja California que lleve a cabo una investigación “exhaustiva y transparente” sobre el asesinato de Angelita.

La Brigada Nacional de Búsqueda recordó que el asesinato de Angelita es el segundo que se registra en el año, pues el 15 de enero pasado también fue asesinada Lorenza Cano en Guanajuato.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio