°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente del SNA, Jorge Alatorre, llama a defender división de poderes

Imagen
Jorge Alatorre, presidente saliente del Sistema Nacional Anticorrupción y del Consejo de Participación Ciudadana. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de febrero de 2024 15:54

Ciudad de México. En su último mensaje como presidente del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), Jorge Alatorre, reconoció este jueves que esta instancia aún puede mejorar y dar mayores resultados, al tiempo que llamó a defender la República y la división de Poderes.

Alatorre, quien terminó su encargo como presidente del SNA y del CPC y quien por varios meses fue el único integrante del organismo que lleva la voz ciudadana al interior del Comité Coordinador del sistema, sostuvo que cree firmemente en el SNA y su modelo.

En la primera sesión ordinaria del Comité Coordinador del SNA -transmitida por internet- añadió que el potencial del SNA “es aún mayor que sus logros evidentes y, a pesar de muchos, innegables”.

El representante ciudadano expresó que no hay nada más republicano que “aquellas instituciones que obligan a la rendición de cuentas” y dijo que, por el contrario, “no hay nada tan antirrepublicano como la concentración sistemática del poder, así como el constante anatema a quienes piensan diferente”.

Agregó que “la República, para seguir siendo tal, exige genuina y eficaz separación de poder, así como pluralidad de posturas e ideas”.

Por su parte, la nueva presidenta del CPC y del SNA, Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, manifestó su disposición a trabajar con todas las instancias que integran el SNA para crear “proyectos específicos que nos permitan seguir luchando contra la corrupción con los resultados que merece nuestro país”.

No es un asunto de "si tú me pones aranceles, yo también": Sheinbaum

Hoy lanza plan integral de fortalecimiento a la economía nacional; sector automotor, prioridad. Seguirá el diálogo con Estados Unidos; hay buena comunicación, señala la Presidenta

Libra México las tarifas recíprocas

Queda fuera de la lista de 60 países con tasas de hasta 97%. Bienes bajo el T-MEC seguirán exentos, confirma la Casa Blanca

Trump: el TLCAN fue un horror

El republicano acusa que cuesta 500 mil mdd cada año a EU. Causó la pérdida de 5 millones de empleos y el cierre de 90 mil fábricas. Hemos subsidiado a México con 300 mil mdd anuales
Anuncio