°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Narcotráfico usa a migrantes como distracción para ingresar droga a EU

Imagen
Migrantes esperan frente al muro que divide a México y EU para entregarse a la patrulla fronteriza. Foto Afp / Archivo
08 de febrero de 2024 16:23

Ciudad de México. Los migrantes que intentan ingresar de manera irregular a Estados Unidos por la frontera con México son usados como señuelos para distraer a la Patrulla Fronteriza por los cárteles del narcotráfico, que pasan drogas a través de los puntos que se quedan sin vigilancia cuando las autoridades estadunidenses se desplazan para detener a los migrantes.

Así lo dio a conocer este jueves el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, en una conferencia de prensa virtual.

“Muchas veces lo que hacen es tratar de pasar gente en zonas donde saben que vamos a estar nosotros y mientras estamos en eso, ellos están en otra parte de la frontera pasando los narcóticos. Es algo que ellos hacen de una manera normal”, expuso el funcionario estadounidense a medios de habla hispana.

Owens explicó que “los cárteles que están pasando los narcóticos, las drogas, también están operando en la cuestión de pasar gente, están operando en ambos lados, para ellos es solo cuestión de dinero”.

El funcionario agregó que los agentes de la Patrulla Fronteriza dan prioridad a vigilar las regiones donde transitan los migrantes, porque la vida de estos puede estar en riesgo. “Eso lo saben los cárteles y lo aprovechan”, dijo.

En tanto, Blas Nunez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad, explicó que el gobierno de Joe Biden aún mantiene esperanzas de que el Senado estadunidense apruebe el acuerdo bipartidista sobre migración.

Dijo que ese acuerdo, que fue rechazado el miércoles, es necesario para que las autoridades estadunidenses puedan contar con los recursos que les hacen falta para reforzar las medidas que han puesto en marcha para atender los crecientes flujos migratorios.

“Vamos a seguir insistiendo en que el Congreso y el Partido Republicano pare de hacer juegos políticos y enfrenten el problema que tenemos con nuestras leyes de inmigración, que están contribuyendo a lo que estamos viendo en la frontera”, dijo el funcionario.

Añadió que su gobierno sigue “imponiendo consecuencias serias para las personas que cruzan la frontera de manera ilegal”.

Condenan a dos hombres relacionados con 'Los Chapitos'

Luis Fernando Álvarez Castro y Adrián López Contreras son presuntos responsables de portación de arma de uso exclusivo y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.
Anuncio