°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Salinas, lista de multimillonarios mexicanos pasó de una a 24 familias: AMLO

Imagen
El ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de febrero de 2024 08:20

En sólo un sexenio, en el de Carlos Salinas de Gortari, la lista de los mexicanos multimillonarios pasó de una a 24 familias. “Primero rompieron la piñata y luego la repartieron”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que en 1988, cuando Salinas de Gortari llegó al poder, en la lista de la revista Forbes de las personas más ricas del mundo sólo aparecía una familia mexicana, los Garza Sada. Era la primera ocasión que se publicaba esta lista.

“Desde el primer año me llamó la atención, porque en 1988 cuando publican por primera vez la lista de multimillonarios del mundo, sólo aparecía una familia mexicana con más de mil millones de dólares, la familia Garza Sada, creo que con 2 mil millones de dólares”.

Sin embargo, señaló en la mañanera el mandatario federal, cuando Salinas de Gortari terminó su sexenio, en 1994, la lista de mexicanos multimillonarios creció.

“Como primero rompieron y luego repartieron la piñata: bancos, empresas; en la misma lista de Forbes, pero del 94, ya aparecían 24 multimillonarios (mexicanos) en la lista de los más ricos del mundo, con más de mil millones de dólares. En su conjunto, ya reunían 48 mil millones de dólares. ¡En un sexenio, del 88 al 94!Esto lo pueden constatar si ven la lista”.

Asimismo, agregó, en ese periodo México se colocó en el cuarto lugar con multimillonarios en el mundo, sólo después de Estados Unidos, Japón y Alemania.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo refirió que en su gobierno se permite la libertad de expresión.

“Nosotros no perseguimos a periodistas, a dueños de medios de información, se garantiza el derecho a la libertad de expresión, de manifestación de las ideas, no hay censura con nadie, con nadie absolutamente. Se le echa la culpa al gobierno pero no”.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio