°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción industrial aumentó en octubre, reporta Inegi

Imagen
El Inegi destacó que la industria de la construcción explica, en gran medida, el dinamismo al reportar los mayores crecimientos anuales a nivel nacional y en donde la industria en Quintana Roo aumentó 124.4 por ciento anual en octubre de 2023. Foto Roberto García Rivas / Archivo
08 de febrero de 2024 09:33

Ciudad de México. Con las alzas más importantes, principalmente de Quintana Roo, pero también de Oaxaca y Yucatán, la producción industrial de las entidades federativas en México mostraron una marcada heterogeneidad al cierre de octubre del año pasado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el Inegi destacó que la industria de la construcción explica, en gran medida, el dinamismo al reportar los mayores crecimientos anuales a nivel nacional y en donde la industria en Quintana Roo aumentó 124.4 por ciento anual en octubre de 2023.

La obra pública favorece a varios estados del sureste, la cual contribuyó, en gran cuantía, a este resultado. Las entidades con los mayores crecimientos de la industria de la construcción fueron Quintana Roo (124.4 por ciento); Oaxaca, 17.2 por ciento; y Yucatán, 15.1 por ciento, todas ellas receptoras de recursos públicos destinados a la construcción de obras insignia del gobierno federal.

Colima también mostró un importante crecimiento de 21.6 por ciento anual en octubre pasado. Así como San Luis Potosí, 16.7 por ciento; Aguascalientes, 14.5 por ciento en el periodo de referencia, el resultado responde al mayor repunte de la industria manufacturera del país.

En tanto, la actividad industrial de Baja California Sur mostró una contracción de 6.9 por ciento; Hidalgo, 6.7 por ciento; Coahuila, 3.8 por ciento; Zacatecas, 4.0 por ciento; Morelos, 2.6 por ciento.

En octubre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron Nayarit, Tabasco, Guerrero, Guanajuato y Quintana Roo.

De acuerdo con el Inegi, con datos originales y a tasa anual, en octubre de 2023 en el sector minería destacaron los incrementos en Tabasco, Baja California, Nayarit, Querétaro y Veracruz. En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Tabasco.

En construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Durango, Oaxaca y Aguascalientes. En Iindustrias manufactureras, los avances más altos se registraron en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Quintana Roo.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio