°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Insta INE a partidos a blindar campañas de dinero ilegal

Imagen
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
07 de febrero de 2024 22:20

Ciudad de México. La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió que no toca al organismo hacer mapas de riesgo ni hacer tareas de investigación ministerial o vigilancia; en cambio, instó a los partidos políticos a blindar las campañas de dinero ilegal.

En cuanto a los “focos rojos” señaló que estos no son relacionados con la delincuencia sino los sitios en los que hacen falta refuerzos con miras a la instalación de 170 mil casillas.

“Nuestra prioridad es ser parte de estas mesas de seguridad para poner ahí lo que en campo vamos detectando: zonas que por diferentes razones no podemos entrar a hacer recorridos. Hoy nos avisaban de unas zonas en Michoacán donde no podíamos estar entrando a lo que ya salieron sorteados para ser funcionarios de casilla”, explicó.

En cuanto a la organización electoral, sostuvo que hay “certeza y garantía” de los sistemas informáticos que atenderán lo mismo el Programa de Resultados Electorales Preliminares que el cómputo oficial de los sufragios, por lo que ubicó a hechos recientes en ese comité “como una extraña filtración”. También dijo que arreglarán en breve los retrasos en los instrumentos de identificación y comunicación del personal de campo del INE.

Protocolo "Insuficiente"

Al término de una reunión con la consejera presidenta, dirigentes partidistas de oposición dijeron a la prensa que el protocolo – definido por el gabinete de seguridad- presentado este miércoles por el INE es “insuficiente”, por lo que pidieron al árbitro se “imponga”, tome medidas y responsabilice al gobierno de cualquier intervención del crimen.

Marko Cortés, presidente del PAN, dijo que el protocolo no cubre “los cinco momentos en los que el crimen organizado se ha involucrado y ha intervenido en los procesos democráticos”, como ha ocurrido – aseveró- desde 2021 con candidatos amedrentados y hasta ejecutados.

“Lo que le hemos pedido al INE es que haga responsable al gobierno federal de un proceso violento y con inseguridad, que el gobierno federal garantice”, dijo.

Señaló – sin dar detalles- que hay lugares en los que “no puede entrar ni el ejército, menos los candidatos”.

En un sentido similar se manifestó el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.

El protocolo de seguridad prevé que el INE recibe – de los partidos políticos- las solicitudes de protección de candidatos federales (a la Presidencia de la República y diputaciones y senadurías), y las canaliza a la mesa del gabinete de seguridad.

Los operativos, con guardias y vehículos, estará a cargo básicamente de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional; la evaluación del tamaño de la custodia será con base en el nivel de riesgo (bajo, medio y alto). El INE también coordinaría los avisos ordinarios o urgentes para gubernaturas y demás candidatos locales.

Taddei puntualizó que les aclararon la competencia del INE, esto es, solicitar el apoyo a las instancias correspondientes, tanto para candidatos como para el personal del organismo, así como garantizar la cadena de custodia del voto.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio