°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compañía Odin Teatret cierra con éxito ciclo de presentaciones en CDMX

Imagen
Además de Marie Laukvik (protagonista de la obra), participan los actores Rina Skeel y Ulrik Skeel. Foto cortesía Tommy Bay
07 de febrero de 2024 23:54

Con una ovación de varios minutos, la compañía Odin Teatret se despidió este miércoles de los escenarios capitalinos para continuar con sus actividades en el contexto de su aniversario 60.

En su visita a México, su fundador, el reconocido director e investigador italiano Eugenio Barba acudió a la segunda y última función de la puesta en escena La quinta del sordo. Un capriccio sobre Goya, realizada en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Escrita por Else Marie Laukvik y el mismo Barba, quien también se encargó de la dirección, la historia aborda la última noche de la vida del artista Francisco de Goya y de Leocadia Zorrilla, su joven amante durante más de 30 años.

Además de Marie Laukvik (protagonista de la obra), participan los actores Rina Skeel y Ulrik Skeel.

Es la joven amante de Goya quien describe su vida con él a través de recuerdos y comentarios que evocan el misterio del arte, pero también un mundo de erotismo, exilio y mutilación física debido a la sordera total que afectó al pintor a los 46 años.

Dos horas antes de la función de La quinta del sordo. Un capriccio sobre Goya, se presentó la obra Compasión, de Julia Varley y Eugenio Barba. Varley, quien protagoniza la trama, también es fundadora de la Odin Teatret.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio