°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Haití para exigir la renuncia del primer ministro

Imagen
La gente pasa junto a neumáticos quemados durante una protesta contra el primer ministro haitiano, Ariel Henry, en Puerto Príncipe, Haití, 5 febrero 2024. Foto Ap.
Foto autor
Ap
05 de febrero de 2024 18:41

Puerto Príncipe. Manifestantes paralizaron este lunes las principales ciudades de Haití, se enfrentaron a la policía y exigieron la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

Bancos, escuelas y agencias del gobierno cerraron sus instalaciones en el norte y sur del país mientras los manifestantes bloquearon vías importantes con neumáticos en llamas e impedían el paso del transporte público, de acuerdo con reportes de la prensa local.

En Puerto Príncipe, la policía dispersó a decenas de personas con gases lacrimógenos que se congregaron frente a la oficina de Henry. Entre los inconformes estaba el candidato presidencial y ex primer ministro Claude Joseph, captado en video limpiándose el rostro mientras sus simpatizantes gritaban: “¡No nos detendremos!”.

Se tienen previstos al menos tres días de protestas en distintos puntos del país hasta el miércoles. Los manifestantes consideran que el 7 de febrero vence un presunto plazo para que Henry renuncie.

La fecha es significativa en Haití: el 7 de febrero de 1986 se conmemora el día en que el exdictador Jean-Claude Duvalier huyó a Francia y el 7 de febrero de 1991 se recuerda el día en que Jean-Bertrand Aristide, el primer presidente elegido por la vía democrática en el país, asumió el cargo.

Encabeza Bernie Sanders multitudinario mitin anti Trump en Los Ángeles

Acompañado de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, el senador demócrata por Vermont denunció las políticas de la administración Trump ante unas 36 mil personas congregadas en el centro de la ciudad.

Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho

Los oficiales abrieron fuego aproximadamente 12 segundos después de salir de sus patrullas y no hicieron ningún esfuerzo aparente por desescalar la situación.

Ahora tenemos a un presidente dispuesto a defender tratado de aguas: Rollins

"Ya sean aranceles o sanciones, vamos a defender a nuestros productores de cítricos y a otros que dependen de esa fuente”, añadió la secretaria de Agricultura.
Anuncio