°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca AMLO regresar a CFE carácter público y control del mercado

Imagen
Como parte del paquete de iniciativas que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador se incluye una reforma eléctrica. Foto Cristina Rodríguez
05 de febrero de 2024 21:04

Ciudad de México. El gobierno de México busca devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública y estratégica que tenga como principal objetivo beneficiar a los consumidores domésticos y las actividades de interés nacional, un criterio que le fue quitado “en el periódico neoliberal con el propósito de favorecer la privatización de la industria eléctrica”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el paquete de reformas que fue presentado este lunes por el primer mandatario, se busca que el Estado mexicano sea quien tenga el control sobre el mercado eléctrico con el principal fin de lograr la autosuficiencia y también que los precios de la electricidad para las familias sean los menores posibles.

De acuerdo con la iniciativa propuesta para las industrias estratégicas, para la CFE “se propone eliminar el concepto de empresa productiva del Estado”, pues es un término usado en los tiempos “neoliberales” y que convierten a la empresa en una sin ninguna función social y le reduce las ganancias.

Al mismo tiempo, plantea eliminar la obligación de que las empresas públicas se guíen por el concepto de las “mejores prácticas” en materia de gobierno corporativo ya que esto solo se realiza en firmas con accionistas e inversionistas.

La propuesta también busca que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional tenga como objetivo explícito “preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía energética mediante la empresa pública del Estado”.

“Con lo anterior, se aclara que el responsable del sistema eléctrico nacional y de su control es el Estado mexicano, adicionando las funciones que debe tener: la atención a todos los estratos sociales y acceso a todo el pueblo de México. Este principio de planeación y control bajo responsabilidad estatal, así como los objetivos específicos que lo deben guiar, deberán verse reflejados en la legislación secundaria”.

La iniciativa también contempla que la CFE se encargue de proporcionar el servicio de internet gratuito en todo el país y que el Estado sea quien garantice su desempeño, mientras que las empresas internacionales que quieran participar en esta industria deben de tener como principio “garantizar la justicia social”.

Por separado, en la iniciativa que tiene temas relacionadas con el medio ambiente, el ejecutivo también plantea que en México se impidan las “prácticas que dañan el medio ambiente y la salud de la población mediante la prohibición de las actividades de minería a cielo abierto y del fracturamiento hidráulico (fracking) con agua como fluido base, para la extracción de hidrocarburos”.

Específicamente sobre las concesiones mineras en actividades de cielo abierto, el presidente propone “prohibir tanto el otorgamiento de concesiones como las actividades de exploración, explotación, beneficio, uso o aprovechamiento de minerales, metales o metaloides a cielo abierto, con la adición de que se sancionarán a las personas que realicen esas actividades”.

Boric dice que Trump impulsa la “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Boric viajó a la India el lunes anterior y con el primer ministro Narendra Modri, acordaron negociaciones para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral ojalá durante 2025; anuncio conocido en la víspera de que Trump diera a conocer la imposición de aranceles globales.

Temores mundiales arrastran a la BMV; cae 4.8% este viernes

Las pérdidas de la bolsa mexicana van en línea con las caídas que tuvieron este viernes los principales mercados en el mundo.

Resiente peso efecto de aranceles; pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.
Anuncio