°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta a 99 la cifra de muertos en Chile por incendios forestales

Imagen
Perros escapan de la zona de un incendio forestal en las montañas de la comuna de Quilpe, en la región de Valparaíso. Foto Afp
04 de febrero de 2024 11:11

Santiago. El Servicio Médico Legal (SML), de Chile, informó hoy que los más letales incendios en la historia reciente del país causaron hasta ahora 99 fallecidos, de los cuales sólo 32 están identificados.

La catástrofe en la región de Valparaíso es la peor ocurrida desde el terremoto del 27 de febrero de 2010, cuando 723 personas perdieron la vida en esta nación.

De acuerdo con el SML, en la actualidad trabajan todos los equipos técnicos, médicos y administrativos, con el apoyo de numerosos profesionales que viajaron desde Santiago para brindar su ayuda.

La entidad comprometió el máximo de sus esfuerzos para atender los requerimientos del sistema de justicia, así como de los familiares de las víctimas.

La Fiscalía Regional, la Policía de Investigaciones, el Cuerpo de Carabineros y otras instituciones están en permanente coordinación para el rápido levantamiento de los cadáveres, identificación y entrega a los deudos, aseguraron.

Este domingo el presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional durante dos días en homenaje a quienes fallecieron y advirtió que las cifras serán mucho más elevadas respecto a las actuales.

La cartera de Salud Pública decretó el estado de Emergencia Sanitaria en Valparaíso para movilizar recursos materiales, técnicos y humanos hacia esa zona del centro-sur chileno.

Otros incendios forestales están también en desarrollo en las zonas de O’Higgins, el Maule y La Araucanía.

Mientras, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres declaró la alerta roja en la comuna de Tiltil, ubicada en el norte de la Región Metropolitana de Santiago, donde las llamas amenazan zonas pobladas.

El presidente Gabriel Boric, consideró que los números van a crecer "significativamente" en las próximas horas mientras bomberos, soldados y brigadistas batallaban para apagar varios focos en el centro y sur del país.

La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes, sede del Congreso y de uno de los principales puertos del país.

"Estamos juntos, todos, combatiendo la emergencia. La prioridad es salvar vidas", dijo Boric en un mensaje a la nación, donde agregó que tomó la decisión de mantener el toque de queda y reforzar la presencia de militares en las zonas más afectadas.

Además de Valparaíso, el fuego estaba activo en las regiones centrales O'Higgins, Maule y Ñuble y la sureña La Araucanía.

 

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio