°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades, obligadas a actualizar Atlas de Riesgos Naturales: SCJN

Imagen
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / archivo
01 de febrero de 2024 15:13

Ciudad de México. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las autoridades deben mantener actualizados los Atlas de Riesgos Naturales, lo anterior al resolver un amparo solicitado por habitantes del municipio de Tulum.

Lo anterior al resolver un proyecto presentado por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, y considerar que los solicitantes del amparo tenían razón en cuanto a su reclamo a las autoridades locales la falta de actualización del Atlas de Riesgos Naturales municipal de acorde a los estándares nacionales e internacionales que le eran aplicables, lo que impactaba en su derecho al medio ambiente sano y una serie de derechos íntimamente vinculados a su garantía y protección.

Inicialmente en un juicio de amparo, un juez de Distrito resolvió que los dos pobladores no demostraron que la falta de actualización de dicho instrumento genera una afectación a los ecosistemas de Tulum ni que ellos se beneficiaran de los servicios ambientales que éstos les brindaban.

Inconformes con el resolutivo se interpuso un recurso de revisión y solicitaron que la SCJN conociera del asunto, el cual correspondió a la Primer Sala y ésta reconoció que los solicitantes de amparo sí tenían interés legítimo debido a que acreditaron ser habitantes del municipio en el que se encuentra el ecosistema que les proporciona servicios ambientales de los cuales se benefician y que la falta de actualización del Atlas de Riesgos sí podía impactar en dicho hábitat.

Al analizar el fondo del asunto, la Sala retomó el parámetro de elaboración y actualización del Atlas de Riesgos y concluyó que el Ayuntamiento de Tulum estaba obligado a actualizarlo con el fin de que las propias autoridades y la población identificaran claramente todos los riesgos y peligros que pudieran afectarles y, a partir de ello, tomaran decisiones que permitieran prevenir y reducir los daños y las pérdidas materiales, económicas y humanas causadas por fenómenos naturales o humanos.

Tomando como punto de partida el último Atlas de Riesgos Naturales del municipio de Tulum, el cual data de 2016, la Sala advirtió que “han existido cambios significativos en el municipio que ameritan su actualización, entre estos: la concentración masiva de población derivada de la migración de personas extranjeras, el flujo de capitales y las dinámicas del mercado inmobiliario, la pandemia causada por el COVID-19, así como la construcción del Tren Maya y del aeropuerto municipal”.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.
Anuncio