°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres trans protestan en San Lázaro; exigen ley que las avale

Imagen
Las mujeres trans pintaron los cristales del vestíbulo diferentes leyendas, como “México Transfeminicida”, en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2024. Foto Marco Peláez
01 de febrero de 2024 12:46

Ciudad de México. Un grupo de mujeres trans logró entrar a la Cámara de Diputados y se apostaron en las entradas de acceso de los legisladores con la exigencia de que legislen una “Ley Trans ya”.

Las mujeres trans pintaron los cristales del vestíbulo con las siguientes leyendas: “México Transfeminicida”, “AMLO Transfeminicida”, “Las vidas trans importan” “Transfóbicas”, “Teresa Castellanos una asesina”, “Ley Integral Trans ya “.

Las mujeres trans trataron de impedir el acceso de diputados y senadores al salón de sesiones, pero no lo lograron. Los diputados y senadores ingresaron por los acceso del estacionamiento.

Pero ahí, en el vestíbulo, manifestaron su ira, su coraje y exigieron “Una ley trans ya. Exigimos un posicionamiento contra la transfobia. Queremos hacer valer los derechos de nosotras. Cada día están asesinando a las mujeres trans. Nadie nos defiende. Las mujeres trans no somos parte de la sociedad. Nos venimos a hacer visibles. Exigimos una ley que nos avale”, gritaban las manifestantes por un megáfono.

Ahí, en San Lázaro, donde los diputados hacen leyes, las mujeres trans exigieron un posicionamiento de la bancada de Morena a favor de una Ley Integran Trans. "No se ha manifestado”, reprocharon.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio