jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de radio y TV tendrán incremento salarial del 4.7 por ciento

Autoridades sindicales durante la firma del convenio. Foto Sytatyr
Autoridades sindicales durante la firma del convenio. Foto Sytatyr
01 de febrero de 2024 19:20

Ciudad de México. Trabajadores sindicalizados y la parte patronal firmaron el convenio de revisión integral del Contrato Ley de la Industria de la Radio y Televisión, con lo cual se conjura la huelga en el sector programada para el primer minuto de este viernes.

El acuerdo establece que a partir del 1 de febrero unos 40 mil trabajadores de la industria tendrán un incremento de 4.7 por ciento directo al salario.

Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artista de Televisión y Radio (Sytatyr), señaló que con este convenio se busca mantener la plantilla laboral y la estabilidad de la industria.

Agregó que aunque se actuó con responsabilidad, lo ideal hubiera sido obtener un incremento superior a la inflación.

El convenio fue firmado por el dirigente del Sytatyr y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (Cirt) José Antonio García Herrera, así como Francisco Contreras Vergara, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (Stirtt).

Cabe mencionar que el estallamiento de huelga estaba programado para el primer minuto del 1 de febrero, sin embargo debido a que anoche no se llegaba a un acuerdo, las partes dieron una prórroga de 24 horas que vencía a las 00:00 horas de este jueves.

Imagen ampliada

Impugna Silvano Aureoles fallo judicial por presunta falsificación de firma

Una juez de distrito rechazó su petición para que una perito en materia de Grafoscopía y Documentoscopía, comparezca con el fin de que analice y determine si fue falsificada su firma con la que se concedió la suspensión que impedía la aprehensión en su contra.

INPI denuncia a Adidas por apropiación cultural de huaraches

Denunció que tanto la marca alemana como el diseñador Willy Chavarría elaboró el calzado sin consentimiento de Comunidades Indígenas Zapotecas de la Sierra Norte del estado de Oaxaca.

INE buscará a Pablo Gómez para participar e incidir en reforma electoral

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que "no está peleado el diálogo, no está exenta la posibilidad de diálogo, con el respeto absoluto a su institucionalidad de la Presidencia de la República y la autonomía del INE, así que no se puede descartar”, indicó.
Anuncio