°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Atiende Cofepris permisos de importación para suplementos alimenticios

Imagen
Sede de la Cofepris en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
01 de febrero de 2024 18:49

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que recibió tres mil 617 solicitudes de permiso sanitario previo de importación para suplementos alimenticios durante el año 2023, de las cuales 82.88 por ciento por ciento obtuvo resolución favorable.

En torno a la importación de suplementos alimenticios, precisó que “no existe ninguna restricción adicional”, no obstante, expuso que “muchos productos que incluyen componentes botánicos y cuentan con propiedades o declaraciones terapéuticas son considerados suplementos alimenticios en sus países de origen, pero esto no es permitido en la legislación mexicana”.

Esto debido a “que se encuentran en los límites de un producto engaño, o bien, su clasificación correcta es distinta, por ejemplo, remedio herbolario o medicamento vitamínico, por citar algunos ejemplos”.

Añadió que también hay productos que contienen ingredientes que han sido empleados de manera tradicional, sin embargo, se encuentran descritos en la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos como plantas con evidencia de toxicidad, por lo cual no pueden ser utilizadas en suplementos alimenticios.

La Cofepris destacó que mantiene acciones de vigilancia sanitaria con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente
y representen riesgo a la salud.

Asimismo, exhortó a la población a realizar la denuncia sanitaria correspondiente en caso de contar con información sobre la comercialización irregular de este tipo de productos.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio