°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Supremo Tribunal brasileño suspende pago de multas de Odebrecht

Imagen
Oficinas de Odebrecht en Brasil en imagen de archivo. Foto Afp
01 de febrero de 2024 20:30

Brasilia. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil suspendió este jueves el pago de multas por ocho mil 500 millones de reales (unos mil 700 millones de dólares), impuestas a la constructora brasileña Odebrecht, eje de un escándalo de corrupción en la operación Lava Jato, por posibles irregularidades cometidas por los investigadores del caso.

En su decisión, el juez José Antonio Dias Toffoli acogió el pedido de la firma, rebautizada como Novonor, de suspender los pagos, establecidos en el marco de un acuerdo de colaboración alcanzado a finales de 2016 con las autoridades, señaló un comunicado.

La decisión también autoriza la revisión del resto de los términos del acuerdo.

Tras el estallido del escándalo hace casi una década, el gigante brasileño de la construcción fue acusado por la fiscalía de participar junto a otras empresas, políticos e intermediarios de una red de sobornos y contratos amañados con la estatal Petrobras.

Como parte del acuerdo de colaboración, la empresa debía desembolsar ocho mil 500 millones de reales para Estados Unidos, Suiza y Brasil.

Pero, nuevas pruebas obtenidas por la Policía Federal en la operación Spoofing, donde se filtraron conversaciones de los ex fiscales, llevaron al magistrado Dias Toffoli a suspender el pago para que se investigue si los ejecutivos de Odebrecht fueron obligados o amenazados para realizar el acuerdo.

Así, según el documento de la decisión, Dias Toffoli determinó que existía “una duda razonable” sobre “el requisito de voluntariedad” para la firma del acuerdo que impone obligaciones de pagos.

En septiembre, Dias Toffoli había anulado las pruebas provenientes de las confesiones de ejecutivos de Odebrecht que resultaron del mismo acuerdo.

Esas confesiones eran “inutilizables” por “cualquier jurisdicción”, fustigó.

Las acusaciones de corrupción del escándalo Lava Jato contra Odebrecht trascendieron Brasil, y provocaron procesos judiciales en varios países latinoamericanos y africanos que salpicaron a decenas de políticos prominentes, entre ellos varios ex presidentes.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio