°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mantiene alza, mientras mercados financieros están atentos a la Fed

Imagen
Cotización del peso frente al dólar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en diciembre de 2023. Foto Pablo Ramos
31 de enero de 2024 08:09

 

Ciudad de México. China, Medio Oriente y las empresas tecnológicas ejercen freno en los mercados accionarios y de petróleo antes de escuchar a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, luego de concluir su primera reunión de política monetaria del año.

En la apertura de la última sesión de enero, el peso mexicano mantiene su comportamiento de apreciación frente al dólar, al ganar 0.16 por ciento y operar en alrededor de 17.1115 unidades por dólar.

En tanto, el dólar se ve presionado, pues según su índice ponderado, DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se deprecia 0.12 por ciento, a 103.100 unidades.

La actividad manufacturera en China se contrajo; Alemania reportó una inesperada caída del consumo en diciembre, y la caída de las acciones de Alphabet (Google) tras publicar resultados.

Microsoft tampoco logró convencer al mercado con sus cuentas. Los futuros del Nasdaq apuntan de hecho a la baja, con caídas cercanas al punto porcentual, si bien en el caso de Wall Street la agenda del día incluye una cita a última hora que podría modificar notablemente su rumbo.

Poco antes del cierre se conocerá el desenlace de la reunión de la Reserva Federal. Descartado cualquier cambio en las tasas de interés, el mercado analizará cada palabra del mensaje que lance Jerome Powell, presidente de la Fed, en busca de nuevas pistas sobre el inicio de las bajas del costo del crédito y la intensidad prevista en los recortes.

El precio del petróleo presenta una contracción que ha vuelto a registrar hoy la actividad manufacturera en China, el mayor importador mundial. El barril de Brent se frena de nuevo en el umbral de los 82.06 dólares (una caída de 0.41 por ciento); mientras que el barril tipo West Texas, de referencia en EU, cotiza en 77.42 dólares (retrocede 0.51 por ciento).

El oro ha logrado ampliar su margen sobre la barrera de los 2 mil dólares la onza en las jornadas previas a la Fed. En la sesión de hoy repite cerca de los 2 mil 59.80 dólares la onza.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio