°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante el Senado, Zuckerberg se disculpa con padres por redes sociales

Imagen
El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, se disculpó ante las familias en una audiencia en el Senado de Estados Unidos relacionada con el impacto que tienen las redes sociales en los niños, el 31 de enero de 2024. Foto Ap
31 de enero de 2024 12:38

Washington. El presidente ejecutivo de Meta META.O, Mark Zuckerberg, se disculpó este miércoles ante las familias en una audiencia en el Senado de Estados Unidos relacionada con el impacto que tienen las redes sociales en los niños.

Bajo la presión del senador republicano Josh Hawley, Zuckerberg se puso de pie y se dirigió a las familias que sostenían fotografías de sus hijos que, según decían, habían sido perjudicados por las redes sociales.

Cuando comenzó la audiencia, la comisión reprodujo un video en el que los niños hablaban de haber sido intimidados en las plataformas de redes sociales. Los senadores contaron historias de jóvenes que se quitaron la vida tras ser extorsionados por dinero tras compartir fotografías con depredadores sexuales.

"¿Le gustaría ahora pedir disculpas a las víctimas que han resultado perjudicadas por su producto?", preguntó Hawley, señalando que la audiencia se transmitía en vivo por televisión.

Zuckerberg se levantó, se dio la vuelta y se dirigió a las familias.

"Lamento todo lo que han pasado. Nadie debería pasar por las cosas que sus familias han sufrido y es por eso que invertimos tanto y vamos a continuar haciendo esfuerzos en toda la industria para asegurarnos de que nadie tenga que pasar por las cosas que sus familias han tenido que sufrir", sostuvo.

Hawley criticó agresivamente a Zuckerberg durante un polémico intercambio verbal. "Su producto está matando gente", le dijo Hawley a Zuckerberg, cuya empresa posee las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio