°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazda estrena la CX70, versión más compacta y atrevida de la CX90

Imagen
El lanzamiento mundial de la CX-70 se llevó a cabo a través de una transmisión por internet. Se trata de la SUV más grande con dos filas de asientos de Mazda, y habrá opción de motorización híbrida. Foto Cortesía Mazda México
31 de enero de 2024 00:54

Ciudad de México. Uno de los momentos más esperados de Mazda para 2024, llegó temprano en el año y se tradujo en CX-70. Esta nueva SUV de imagen inevitablemente semejante a CX-90 MHEV traduce muy bien el nuevo lenguaje de la marca al ostentar el mismo lujo y buen gusto visto en su SUV de tres filas, pero esta vez con capacidad para cinco pasajeros y un enfoque más osado en su desempeño.

Mazda dejó ver desde el año pasado su nuevo enfoque con el lanzamiento de CX-90; ahora con CX-70 ofrece un producto que para muchos luce más emocionante y se acerca más a lo que históricamente ha sido la marca japonesa.

El cambio principal en el exterior de CX-70 respecto a CX-90 se ve en el frente, con una parrilla circundada por acabados en negro, al igual que unas tomas de aire oscuras y prominentes, así como los rines de 21 pulgadas que cuentan con un diseño bitono propio para este vehículo.

Fuera de estas diferencias estéticas de coloratura exterior, es prácticamente la misma envergadura que la CX-90. Lo que se podría entender por muchos como algo raro, pero que en el desempeño puede marcar la diferencia por los ajustes aplicados.

En el habitáculo se halla el mismo aire de lujo con materiales de gran calidad y buen gusto de diseño interior, donde lo más evidente de modificaciones, es básicamente la ausencia de la tercera fila de asientos.

Solo está un área más grande para el almacenamiento, puesto que incluso la segunda fila de asientos permanece posicionada tal como está en la CX-90. De igual manera, las tres personas que viajen en esta fila contarán con espacio inmenso.

ELECTRIFICACIÓN COMO OPCIÓN

La oferta para CX-70 comprende tres opciones. La mecánica de CX-90 se replica al tener bajo el capó, el motor 6 cilindros en línea que Mazda revivió y que es el más potente de su historia colocado en un vehículo de producción.

Un bloque de 3.3 litros que para la versión de entrada que genera 280 caballos de fuerza, mientras que para la versión S –la tope– dispone de 340 caballos. En ambas se comanda a través de una transmisión automática de 8 velocidades.

Se puede augurar un mejor desempeño al ser un vehículo más ligero con la misma motorización que CX-90, pero eso se podrá corroborar una vez que haya pruebas pertinentes.

La electrificación se hace presente en la versión PHEV, que está como opción con una mecánica de motor 2.5 litros con poder de 223 caballos de fuerza.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio