°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalidan decreto para crear organismo intermunicipal de agua en Coahuila

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
30 de enero de 2024 19:55

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó invalidar los decretos por los que se crearía un organismo intermunicipal de agua y saneamiento que tendría operación en los municipios de Frontera y Monclova en el estado de Coahuila.

El proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue aprobado por los integrantes del Pleno de la Corte, y de esa manera invalidaron diversos incisos del Decreto 245 del gobierno de Coahuila, particularmente de la fracción II, del artículo 24 de la Ley de Aguas para los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Asimismo, se invalidaron fracciones de los decretos 247 y 300, que autorizaban la creación del organismo público descentralizado intermunicipal denominado “Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova y Frontera, Coahuila”.

Lo anterior, señalaron los togados, al haberse omitido dar participación a los municipios de Frontera y Monclova en los procesos legislativos, tanto para reformar la Ley de Aguas para los Municipios del Estado, como los decretos a través de los cuales se crearon el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento aludido.

 

 

Imagen ampliada

Confirma Sader reanudación de exportación de ganado de Sonora a EU

Confirma el titular de la dependencia, Julio Berdegué la exportación de 882 cabezas de ganado desde la cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, con la finalidad de reactivar este comercio entre ambos países.

Juez federal rechaza suspender orden de captura contra Chávez Jr.

Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, concedió únicamente una suspensión de plano con efectos limitados

Profepa clausura predio por cambio ilegal de suelo en Tekax, Yucatán

Se encontró remoción de suelo natural y se aprecian restos carbonizados de vegetación; preparaban el terreno para actividad agrícola.
Anuncio