°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Instan alcaldes de NL a Pemex combatir contaminación por Cadereyta

Imagen
Refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de enero de 2024 13:31

Monterrey, NL. Alcaldes metropolitanos, plantearon dar oportunidad a Pemex, para combatir la contaminación que se genera en la refinería de Cadereyta y que afecta a la zona urbana de Nuevo León, con el abasto de gasolina de mejor calidad y menos contaminante.

La propuesta de una mejor gasolina nace de un plan para combatir la contaminación ambiental, en el cual el cierre de la refinería de Cadereyta se proyecta como la última opción.

En la reunión, se hicieron presentes los alcaldes de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez; Apodaca, César Garza; Villarreal; la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz Salazar de ; de García, Carlos Guevara; el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas; de Santiago, David de la Peña Marroquín y de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos.

De la bancada de diputados federales estuvieron Héctor Castillo Olivares y Wendy Cordero González, del Partido Acción Nacional, y Marcela Guerra Castillo y José Luis Garza Ochoa, del grupo legislativo del PRI, además del senador Víctor Fuentes Solís.

Los alcaldes metropolitanos, diputados federales y senadores, dijeron que la refinería de Cadereyta aún tiene una posibilidad de quedarse, al explicar que la contaminación del aire se puede resolver con gasolinas AA.

Alcaldes y legisladores, presentaron un frente conjunto de acciones para combatir la mala calidad del aire de la zona metropolitana de Monterrey, el cual busca poner en la agenda legislativa federal, el mejorar la calidad de la gasolina que se utiliza en Nuevo León, y como última opción el cierre de la procesadora de hidrocarburos.

Fue el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, quien explicó cuatro puntos clave de su frente para disminuir las concentraciones contaminantes, siendo la primera de ellas, el conseguir combustibles fósiles de mejor calidad.

“El primer punto de saque vamos por la calidad de las gasolinas, ya hay un mapa de ruta, se pondrán los equipos técnicos a trabajar con los cuerpos legislativos y estaremos presentando los procesos para lograr en el menor tiempo posible tener gasolinas que contaminen menos”, declaró Carrillo Martínez.

La posibilidad de clausurar de forma definitiva la refinería, estaría integrada hasta el tercer punto, donde señalan se apegarán a normas nacionales e internacionales respecto a mejorar procesos de hidrocarburos, o la eliminación de estos.

“Vamos a trabajar como frente para el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales en materia de medio ambiente, y la modernización tecnológica, o en su caso la reubicación o cierre de la refinería”, agregó el edil.

Como último punto, se contempla crear un protocolo de actuación inmediata en alertas ambientales, en el cual podría participar el gobierno del Estado, ya que en ninguna otra acción se consideró su integración.

Se espera que, dentro de 15 días, los alcaldes y funcionarios de nivel federal, vuelvan a reunirse para presentar avances de las acciones que este domingo fueron anunciadas, asegurando que sí es posible la convivencia entre la refinería y la ciudadanía.

 

 

Espera SMN lluvias torrenciales por ‘Berly’, huracán categoría 4

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.
Anuncio