°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazda encuentra un aliado importante en Tesla

Imagen
Como resultado de un convenio firmado entre Mazda Motor Corporation y Tesla Inc., los vehículos eléctricos japoneses de esta firma automotriz podrán utilizar los cargadores Tesla de estándar NACS, correspondiente a Norteamérica, a partir de 2025. Foto Cortesía Mazda México
29 de enero de 2024 23:27

Ciudad de México. Mazda Motor Corporation realizó un movimiento sorpresivo y anunció un convenio con Tesla Inc., con el cual adoptará el estándar norteamericano (NACS) para los puertos de carga de sus vehículos eléctricos que sean lanzados en Norteamérica a partir de 2025.

Con este convenio, uno de los objetivos de Mazda en esta región, es que cuando sea adquirido uno de los nuevos vehículos eléctricos, el propietario de un Mazda con esta tecnología tenga mayor facilidad para alimentar de energía sus autos, ya que existen alrededor de 15 mil supercargadores de Tesla a lo largo del territorio norteamericano.

En México, Mazda ya comercializa modelos con algún grado de electrificación como el integrante más nuevo de su line-up: CX90 MHEV, por lo que no es de extrañar que en próximos años estén presentes en su alineación, vehículos impulsados únicamente por energía eléctrica.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio