°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Da a conocer INE resultados de monitoreo noticioso en precampañas

Imagen
El monitoreo de la UANL puso lupa a 5 mil 247 horas que significaron 25 mil 260 piezas – la mayoría notas informativas colocadas en el cuerpo de los noticieros- sobre las precandidaturas a la Presidencia de la República. Captura de pantalla del micrositio de Monitoreo de noticiarios del INE.
27 de enero de 2024 18:40

Ciudad de México. Durante el periodo de precampaña (20 de noviembre al 18 de enero), Claudia Sheinbaum fue la precandidata presidencial con el mayor número de menciones en radio y televisión, pero también quien recibió más valoraciones negativas, dijo el Instituto Nacional Electoral (INE) al dar a conocer resultados del monitoreo noticioso.

En sentido contrario está Xóchitl Gálvez y la coalición que la postula (Fuerza y Corazón por México). Por partido, tuvo más menciones positivas Movimiento Ciudadano, mientras que el PRI es el peor calificado.

Además, no se registraron frases en las que se mencionaran amenazas o agresiones contra las precandidaturas.

Esta revisión del árbitro se realiza durante el proceso electoral 2023-2024 y está a cargo de la Universidad Autónoma de Nuevo León; en el lapso de precampaña, la institución académica puso lupa a 5 mil 247 horas que significaron 25 mil 260 piezas – la mayoría notas informativas colocadas en el cuerpo de los noticieros- sobre las precandidaturas a la Presidencia de la República.

“La precandidatura con más tiempo en radio y televisión fue la de Claudia Sheinbaum Pardo. El partido político con más tiempo otorgado en radio y televisión fue Morena, y la coalicón con más tiempo fue Sigamos Haciendo Historia”, reportó el INE.

Asimismo, señaló que el enfoque de la cobertura se centró en ideas propuestas y mensajes.

“Hubo 2 mil 875 piezas de monitoreo en las que se hizo un vínculo entre los actores políticos y algún tema de interés público. El tema con el que más se les vinculó fue el de estado de derecho y justicia”, indicó.

En diputaciones federales el partido con más tiempo otorgado en radio fue Morena, y en televisión el PRI. Igualmente, en radio se dio más tiempo al frente opositor y en televisión a Sigamos Haciendo Historia.

De la precampaña de senadurías el mayor número de menciones fue para Morena; por coaliciones, en radio fue el frente opositor y en televisión la alianza encabezada por los morenistas.

Aquí, en los aspirantes al Legislativo, tampoco se detectaron frases que mencionaran amenazas o agresiones contra las precandidaturas.

El detalle del monitoreo se puede consultar en el micrositio: https://monitoreo2024.ine.mx/inicio

Morena llega a 5 millones de afiliados

Tan sólo en los primeros 15 días de la campaña de afiliación o reafiliación iniciada a principio de año, se habían integrado un millón de personas a las filas morenistas.

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

“Un domingo juntos antes de iniciar la semana”, escribió la mandataria federal en la fotografía donde aparece con su esposo Jesús María Tarriba.

Campaña antinmigrante de EU se transmite en TV abierta mexicana

Desde hace varias semanas ese espot se transmite en la señal de YouTube de nuestro país.
Anuncio