°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irak inicia diálogo con EU sobre el futuro de la coalición antiyihadista

Imagen
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al-Sudani (centro), preside una reunión con altos funcionarios de las fuerzas armadas iraquíes y de la coalición liderada por Estados Unidos durante la primera ronda de conversaciones sobre el futuro de las tropas estadunidenses y extranjeras en el país, el 27 de enero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de enero de 2024 14:15

Bagdad. El primer ministro iraquí dio comienzo este sábado a la "primera ronda" de conversaciones con Estados Unidos sobre el futuro de la coalición internacional antiyihadista, esperando una "reducción progresiva" de los soldados extranjeros en su territorio.

La oficina de Mohamed Shia al Sudani publicó una foto del jefe del gobierno reunido con altos mandos de las fuerzas de seguridad iraquíes y militares de la coalición creada por Estados Unidos en 2014 para luchar contra el grupo Estado Islámico (EI).

El primer ministro "patrocina el inicio de la primera ronda del diálogo bilateral entre Irak y Estados Unidos para poner fin a la misión de la coalición internacional en Irak", según un comunicado de su oficina.

Bagdad espera "formular un calendario preciso que determine la duración de la presencia de los asesores de la coalición en Irak" e iniciar su "reducción gradual y estudiada", según la diplomacia iraquí.

Estados Unidos tiene desplegados 2 mil 500 soldados en Irak y 900 en Siria en el marco de la coalición internacional.

Pero desde mediados de octubre, tanto los soldados estadunidenses como los de la coalición internacional han sufrido más de 150 ataques de drones o cohetes, en un contexto regional muy tenso por la guerra entre Israel, aliado de Estados Unidos, y Hamás, apoyado por Irán.

Los ataques fueron reivindicados por la "Resistencia Islámica en Irak", un grupo de combatientes proiraníes.

Parlamento español aprueba decreto para el reparto de menores migrantes

El socialista Ángel Víctor Torres calificó como “crisis humanitaria” el problema del hacinamiento de menores de edad extranjeros.

Comienza tercera huelga general en Argentina contra políticas de Milei

El servicio de trenes, aviones, puertos y escuelas públicas permanecerá suspendido. Sindicatos piden la reincorporación del personal que fue despedido ilegalmente.

Rescatista relata ataque israelí que mató a 15 de sus compañeros en Gaza

El presidente de la Media Luna, Younis al Khatib, pidió el lunes una investigación internacional, tras afirmar que todo el equipo fue atacado "con la intención de matar".
Anuncio