°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia sigue en llamas; incendios se extienden

Imagen
Columnas de humo de un incendio forestal en uno de los sectores en los cerros orientales, en la ciudad de Bogotá, el 26 de enero de 2024. Foto Xinhua
27 de enero de 2024 13:32

Bogotá. El incesante ronroneo de los helicópteros que surcan el cielo bogotano cargados de enormes recipientes de agua para intentar apaciguar las llamas instaladas desde hace cinco días en los cerros orientales, ya forma parte del paisaje urbano de esta ciudad de casi ocho millones habitantes.

Desde las primeras horas del día, las aeronaves desafían las columnas de humo y las altísimas llamas que se elevan desde las laderas de cuatro montañas, donde los bomberos intentan poner fin a los incendios que -según ha denunciado la policía- parecen haber sido originados en su mayoría por manos criminales.

Desde cualquier lugar de esta capital, se puede observar la dimensión de este desastre ambiental, evidencia contundente de los estragos causados por el cambio climático, a lo que se suma, en el caso colombiano, la llegada desde diciembre del llamado fenómeno de El Niño.

Organismos oficiales de la ciudad informaron que las temperaturas están superando las cifras récord de 25 grados registradas en 2017, hoy situadas en 25.2 grados, lo cual resulta toda una desproporcionada novedad para los habitantes de una ciudad acostumbrados a vivir con una temperatura promedio de entre 13 y 15 grados.

Este fenómeno, que según los especialistas se extenderá a lo largo de todo el mes de febrero, ha hecho que los adustos habitantes de Bogotá cambien sus tradicionales atuendos, útiles para resguardarse del frío, por prendas ligeras como si vivieran en cualquiera de las siempre hirvientes ciudades de las costas.

Ataque a campamento de desplazados en Sudán deja más de 100 muertos

Murieron más de 100 personas, entre ellas, 20 niños y nueve trabajadores humanitarios tras el ataque de un grupo paramilitar en el campamento para personas desplazadas en la región de Darfur, afirmó un funcionario de la ONU.

Congreso de Perú desiste investigar a Boluarte por corrupción

Boluarte había sido denunciada ante la subcomisión de acusaciones del parlamento por recibir de manera presuntamente indebida unos relojes de lujo.

Cierran 91 puertos en Perú por fuerte oleaje

La autoridad naval precisó que el fenómeno se origina frente a las costas de Chile, y afecta principalmente a las zonas del litoral peruano con orientación hacia el sur.
Anuncio