°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato del Colegio de Postgraduados bloquea Eje 7 Sur

Imagen
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados (SINTCOP) realizan una protesta a las afueras de la Sader. Foto La Jornada
26 de enero de 2024 14:39

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Postgraduados (SINTCOP) realizan una protesta a las afueras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al sur de la Ciudad de México, por violaciones al contrato colectivo de trabajo.

Diego Cedillo, integrante del sindicato, puntualizó que se trata de la cláusula 74 que se refiere a la compensación por antigüedad. Dijo que esta prestación si bien está sujeta a gravamen, éste lo paga el Colegio de Postgraduados (COLPOS).

“Sin embargo, el día de ayer el impuesto correspondiente se lo aplicaron a los trabajadores, lo cual representa una reducción en sus ingresos de entre el 10 ó 40 por ciento, incluso más, dependiendo la antigüedad del trabajador”, señaló en entrevista.

Indicó que la situación afecta a alrededor de mil 800 trabajadores, tanto administrativos como profesores, estos últimos afiliados al Sindicato de Trabajadores Académicos (SIACOP).

Diego Cedillo agregó que el director del COLPOS, Juan Antonio Villanueva, “no ha dado la cara” y no se ha sentado a dialogar. Indicó que fue a través de sus representantes que plantearon que el impuesto se iba a cargar a los trabajadores “y no dieron otra opción”.

Por ello, docenas de maestros bloquean el Eje 7 Sur Municipio Libre con dos autobuses. Acudieron a la Sader, ya que es cabeza de sector para resolver la problemática. De lo contrario “la huelga es inminente” en la institución porque “es una violación flagrante” al CCT.

Una comisión de profesores integrantes de las dos organizaciones sindicales fue recibida en la dependencia. El integrante del SINTCOP indicó que las autoridades del Colegio ya la Sader pidieron tiempo para tratar de resolver la problemática, ya que –comentó Cedillo– les argumentaron que la Auditoría Superior de la Federación les hizo “una observación en la que dice que los trabajadores son quienes deben pagar ese impuesto”.

Academia militarizada no solicitó autorización a autoridad educativa para realizar campamento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.
Anuncio