°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayor prevención ante las lluvias torrenciales piden habitantes de Tijuana

Imagen
Los expertos concluyen que “las soluciones deben abordar la falta de capacidad de drenaje y la infraestructura obsoleta. Foto La Jornada
26 de enero de 2024 23:50

A dos días de las lluvias torrenciales que azotaron desde el lunes pasado la ciudad de Tijuana, habitantes de colonias  afectadas piden a las autoridades municipales que ya hagan a tiempo los desazolves del sistema pluvial,  que reparen los ductos rotos y amplíen la infraestructura del sistema para que no se causen daños como los que dejaron miles de damnificados, cuyas casas fueron inundadas hasta el segundo piso, y quienes vieron cómo sus automóviles fueron arrastrados y sus muebles quedaron inservibles.

Uno de los mayores desastres por las inundaciones ocurrió en las riveras del Canal Camino Verde, localizado a unos cientos de metros del Libramiento Sur, y que se encuentra a la fecha totalmente cubierto por la yerba y la basura de acuerdo a lo que se puede observar a simple vista, y cuyo estado de abandono por las actuales autoridades municipales es palpable, según denuncia los vecinos que habitan alrededor de Canal, ya que el agua encontró camino por las calles de la zona, metiéndose a sus casas y causándoles daños económicos millonarios.

Cabe mencionar también las protestas de los habitantes del fraccionamiento Riberas del bosque, que sufrieron el desbordamiento  Río Tijuana, cuya creciente
anegó la mayoría de las casas del fraccionamiento.

Acusan que con la llegada de las actuales autoridades municipales, no se han tomado previsiones para disminuir los enormes y costosos daños que causan están inundaciones año tras año.

De acuerdo con expertos, en Tijuana, “la falta de infraestructura pluvial se ha convertido en un problema crítico, generando consecuencias significativas para los habitantes. Las afectaciones son evidentes en barrios vulnerables de Tijuana, donde las inundaciones causan daños materiales y ponen en riesgo la seguridad de los residentes. Además, la falta de un sistema pluvial eficiente impacta negativamente en la calidad del agua, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por el vital líquido. Las consecuencias económicas son palpables, ya que las inundaciones afectan la infraestructura urbana, dañan avenidas y obstaculizan el transporte, lo que irrumpe las de actividades comerciales”.

Los damnificados aseguran que prevenir con trabajo efectivo de prevención es mejor que atenderlos durante las inundaciones, y publicitarlo como logros, cuando no reciben ninguna ayuda para reparar sus casas, comprar los muebles inservibles y recuperar sus automóviles, por lo que hacen un llamado a la presidenta municipal Monserrat Caballero tome cartas en el asunto.

Los expertos concluyen que “las soluciones deben abordar la falta de capacidad de drenaje y la infraestructura obsoleta. La inversión en sistemas de drenaje pluvial modernos y el mantenimiento regular son fundamentales. Asimismo, se requiere una planificación urbana integral que considere la gestión sostenible del agua, con la implementación de áreas verdes y sistemas de filtración. La participación de las autoridades  y la conciencia comunitaria es crucial para el éxito de estas soluciones. La conciencia pública sobre la importancia de un sistema pluvial robusto debe ser promovida”.


Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio