°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un pequeño dibujo atribuido a Miguel Ángel se subastará en Nueva York

Imagen
Es un simple cuadrado dibujado en un pedazo de papel amarillento. Será rematado en abril en Nueva York con un valor estimado de unos 10 mil dólares. Foto Afp
26 de enero de 2024 14:22

Nueva York. Es un simple cuadrado dibujado en un pedazo de papel amarillento, pero salió de la mano de Miguel Ángel, según la casa de subastas Christies que lo rematará en abril con un valor estimado de unos 10 mil dólares.

Los expertos de la casa estaban examinando un dibujo de otro escultor y pintor del Renacimiento para preparar la subasta de una colección cuando dicen que descubrieron un "dibujo y una carta" manuscrita, explica a la AFP Stijn Alsteens, jefe internacional del departamento de dibujos de maestros de Christie's.

En caligrafía de la época, Cosimo Buonarotti, último descendiente directo de Miguel Ángel, dice en la carta fechada 3 de noviembre de 1836 que regala "el boceto adjunto" de su "ilustre antepasado Miguel Ángel" a su amigo John Browning, futuro gobernador británico de Hong Kong, cuya firma aparece en la parte inferior de la hoja de papel.

Christie's ya vendió ambos objetos en Londres en 1986, y el catálogo informaba de la presencia del simple dibujo, "probablemente de la mano de Miguel Ángel", sin que ello hubiera suscitado mayor interés.

Pintor, escultor y arquitecto, Miguel Ángel (1475-1564) es el autor del techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano.

Miguel Ángel realizaba estos pequeños "diagramas" para indicar el tipo de bloque de mármol que necesitaba para sus esculturas, señala Alsteens.

Aunque no tiene la firma del artista, Christie's asegura que se trata de un "Miguel Ángel al 100%".

El dibujo se expone a partir de este viernes en la sede neoyorquina de la casa de subastas, en el marco de sus ventas consagradas a los maestros antiguos que empiezan la próxima semana.

 

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.

INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR

El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados
Anuncio