°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Museo de Ciencias Naturales de NY cierra salas sobre pueblos nativos

Imagen
El Museo de Ciencias Naturales de Nueva York cerrará a partir de este sábado dos salas que exhiben objetos de pueblos nativos de Estados Unidos. Foto tomada de Google Street View / Archivo
Foto autor
Afp
26 de enero de 2024 13:10

Nueva York. El Museo de Ciencias Naturales de Nueva York cerrará a partir de este sábado dos salas que exhiben objetos de pueblos nativos de Estados Unidos, anunció la institución, en cumplimiento de nueva normativa que obliga a los museos a obtener el consentimiento de descendientes de los propietarios originales.

"A partir de este sábado, cerraremos dos salas dedicadas a las culturas indígenas de Norteamérica, la de los Bosques Orientales y la de los Grandes Lagos", explicó el presidente del museo, Sean Decatur, en una carta al personal este viernes.

El museo neoyorquino, que atrae 4.5 millones de visitantes al año, cumple así la nueva normativa federal que entró en vigor el 12 de enero y que exige el consentimiento de los descendientes de los pueblos originarios para la exhibición de su patrimonio cultural, sagrado y funerario.

El fin último es la devolución de los objetos que forman parte del acerbo sociocultural a las tribus de las que salieron.

Dado el "significativo" número de objetos que se exhibe en esas salas, y a que las exposiciones han quedado "anticuadas", se decidió "cerrarlas en vez de cubrir o retirar objetos específicos", explicó Decatur en su misiva.

Los visitantes y en particular los colegiales que visitan estas salas para conocer la historia del país, dejarán de poder ver objetos como la canoa de corteza de abedul de origen Menominee que se exponía en una de las salas, dardos que datan del año 10 mil a.C. y una muñeca Hopi Katsina de lo que es hoy el estado de Arizona.

La decisión, que a algunos puede parecer "repentina" y a otros "tardía", refleja, no obstante "la creciente urgencia de todos los museos de cambiar sus relaciones y la representación de las culturas indígenas", sostiene la máxima autoridad del museo neyorquino, cuyo departamento de antropología es uno de los más antiguos y prestigiosos del país.

A diferencia del templo neoyorquino de la Historia Natural, el Museo Field de Chicago, el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard o el Museo de Arte de Cleveland, han cubierto vitrinas o retirado los objetos más sensibles del patrimonio cultural y sagrado de las tribus, según el diario The New York Times.

Aunque está prohibida la exhibición de restos humanos en los museos, la nueva normativa da a las instituciones plazo hasta el 2029 para que preparen dichos restos y objetos que los acompañaban en tumbas para su devolverlos a sus lugares de origen.

Bryan Newland, secretario adjunto de Asuntos Indígenas y ex presidente tribal de la comunidad indígena Bay Mills, citado por el New York Times, indicó que las normas se elaboraron en consulta con los representantes tribales, que querían que sus antepasados recuperaran la dignidad en la muerte.

Hoy se inaugurará el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Edzná

La apertura es parte de la tercera gira conjunta entre el jefe del Ejecutivo y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Colocan en Muro de Honor del Senado nombre de Francisco González Bocanegra

"Es un acto de justicia histórica, es un reconocimiento a su inmenso legado y una invitación a todos nosotros a seguir su ejemplo de entrega y dedicación a la patria”.

Olivia Teroba explora la relación entre dinero y creación literaria

La ensayista cuestiona el sacrificio del tiempo, la salud mental o el cuerpo en aras de crear una obra.
Anuncio