°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben agua por tandeo 284 colonias; en Iztapalapa y Tlalpan, más de la mitad

La familia Pérez, en la colonia Selene, alcaldía Tláhuac, recibe dos tandeos de agua a la semana durante unas tres horas, en las que almacena la mayor cantidad posible en su pileta, tinacos y cubetas. Foto Ángel Bolaños
La familia Pérez, en la colonia Selene, alcaldía Tláhuac, recibe dos tandeos de agua a la semana durante unas tres horas, en las que almacena la mayor cantidad posible en su pileta, tinacos y cubetas. Foto Ángel Bolaños
26 de enero de 2024 09:46

Ciudad de México. La colonia Selene, en Tláhuac, es una de las 284 en 10 demarcaciones que reciben agua por tandeo, alrededor de 15 por ciento de las mil 812 que conforman la capital del país, consideradas en su mayoría de clasificación popular y baja.

Allí, en la colonia Selene, sus habitantes reciben agua por la red sólo dos veces a la semana durante unas tres horas y de noche. Al no haber un día específico para el abastecimiento tienen que estar pendientes de cuándo cae para llenar piletas, tinacos y cubetas. Apartamos agua en lo que se pueda, explicó Aranza Pérez, vecina de la calle Lago de la Muerte.

En el domicilio, agregó, viven cinco familias y tienen que esperar a que una termine de llenar sus contenedores para que la otra se surta. De lo que apartan dependen 16 personas para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y aseo en tanto vuelve a caer el líquido. Sólo cuentan con una pileta con capacidad para unos 2 mil litros, y cuando una familia queda sin el recurso, recurren a la pileta para apoyarla.

Explicó que antes, hace poco más de dos años, la colonia no tenía ese problema. Tenían agua casi a diario y a todas horas, pero ahora la reciben por tandeo dos días a la semana y por lo regular es de la media noche a las 3 de la mañana.

Ayer, la Secretaría de Administración y Finanzas publicó en la Gaceta Oficial el listado de las 284 colonias en las que el Sacmex distribuye el agua por tandeo –más de la mitad se ubican en Tlalpan e Iztapalapa–, a efecto de aplicar la tarifa que corresponde con el descuento de 95 por ciento en el pago del servicio que establece la ley.

En esas colonias, la dependencia capitalina aplica a los abonados del Sacmex una tarifa única por derechos de agua, que va de 135 a 930 pesos, según la clasificación fijada para dicha área, ya sea popular, baja, media o alta

La familia Pérez, en la colonia Selene, paga bimestralmente 208 pesos por el servicio.

En las colonias Miguel Hidalgo, segunda, tercera y cuarta sección, de la alcaldía Tlalpan, incluidas también en la lista publicada en la Gaceta Oficial, el tandeo es de tres días a la semana, pero la mayoría de las viviendas cuenta con cisterna en la que apartan la suficiente para los días en que dejan de recibirla.

Algunas que no cuentan con cisterna, como en el número 23 de la segunda cerrada de Acanto, en Miguel Hidalgo, tercera sección, tienen que recurrir a tinacos, tambos y cubetas para almacenar agua que les cae por lo general de viernes a domingo, explicó José, y aunque al principio llega con buena presión, conforme los vecinos comienzan a almacenarla, el volumen comienza a bajar.

 
 
 
Imagen ampliada

Variación de voltaje en estación Oceanía, causa de apagón en Línea B del Metro

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC “la constante de las averías, en su mayoría es por el desgaste de las vías, equipos, y trenes en últimos 55 años, aunado a la falta de mantenimiento en años recientes”.

Una menor muerta y tres intoxicados tras incendio en vivienda de Alcaldía AO

El incendio fue ocasionado por la explosión de un tanque de gas.

Exigen a vecinos dejar de obstaculizar en CDMX la reubicación de migrantes

Los migrantes obtuvieron una suspensión definitiva para que estas personas, que actualmente están asentados de manera irregular en zonas de vías del tren, en Vallejo, sean alojadas en condiciones de respeto a los DH.
Anuncio