°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elevar a rango constitucional derecho de pueblos indígenas y afromexicanos: AMLO

Imagen
Integrantes del Congreso Nacional Indígena, entre otras organizaciones, marchan para exigir un alto a la guerra contra los pueblos zapatistas y hacia los pueblos originarios mexicanos, del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, el 12 de octubre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
25 de enero de 2024 09:13

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el paquete de reformas que enviará al Congreso el 5 de febrero destaca la intención de elevar a rango constitucional los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

“En algunos casos van a convertirse estas acciones en derechos constitucionales, parte de estas acciones se van a proteger con las iniciativas de reforma que voy a presentar el 5 de febrero, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el derecho de los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos, es una ley y va a enunciarse en la Constitución y luego se va a enviar la iniciativa de Ley”.

El mandatario planteó esta posición en su mañanera de este jueves, y explicó que la intención es que en el artículo 4 de la carta magna quede establecido el derecho de los pueblos indígenas tener un trato especial.

Para el jefe del Ejecutivo “es lamentable y una vergüenza” que los pueblos originarios, que son los más antiguos del país, vivan actualmente como las comunidades mas abandonas y más pobres, producto de décadas de olvido y desprecio.

Agregó que también buscará que se eleven a rango constitucional los Programas del Bienestar, con el objetivo que llegue quien llegue a la Presidencia de la República, no le sea fácil eliminarlos.

“El programa de adulto mayor ya está en la Constitución y en un transitorio se establece que debe haber incrementos en el presupuesto año con año, pero estaba a partir de los 68 años y 65 para pueblos indígenas, la modificación será que a partir de los 65 años (se reciba el apoyo), ese es el cambio y va incluir las pensiones para personas con discapacidad, universal, para todos las edades”.

Será la tarde del lunes 5 de febrero cuando, dijo, presente las iniciativas de reforma en Palacio Nacional.

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio