°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO cerrar sexenio con avance en conflictos mineros

Imagen
En 2011, después de que por causas de fuerza mayor cerraron la mina de Cananea, Germán Larrea la reabrió y cambió su nombre al de Buenavista del Cobre, “en un intento por borrar la historia; además pactó un contrato de protección con la CTM y hubo nuevos trabajadores, con la condición de que no fueran cananenses. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de enero de 2024 08:51

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que para cerrar su sexenio —en ocho meses— se logre avanzar en los conflictos mineros que aún persisten en el país.

En la mañanera de este jueves desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que aún se mantienen al menos tres problemáticas mineras: Cananea, Sonora; El Sombrerete, Zacatecas; y Taxco, Guerrero.

“Y bueno, todo lo que tiene que ver con (remediar los daños ambientales) en el Río Sonora, en eso andamos”, expresó. Pues una subsidiaria de Grupo México , propiedad del magnate Germán Larrea, causó un derrame tóxico en 2014 en ese cauce y a la fecha no lo ha corregido.

Al referirse al tema, el jefe del Ejecutivo planteó: “En el plan de justicia en cananea se ha avanzando también bastante haremos un balance en agua, salud, pensiones, hay todavía el tema pendiente del conflicto laboral. Pero espero que avancemos, hay como cuatro conflictos que vienen de tiempo atrás en la minería: Cananea, Sombrerete, Taxco y, bueno, todo lo que tiene que ver con el Río Sonora”.

Por otro lado, el mandatario indicó que también trabaja para alcanzar a cumplir con los planes de justicia para las etnias originarias de Sonora, como los pueblos Yaqui, Seris y Guarijo.“En todos los casos estamos procurando concluir las obras”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio